Papa Francisco Critica Deportación Masiva de Migrantes del Gobierno de Trump

|

N+

-

El Papa Francisco dice que lo que se construye a base de fuerza “mal comienza y mal terminará”

Papa Francisco Critica Deportación Masiva de Migrantes del Gobierno de Trump

Papa Francisco preside la Santa Misa por el Jubileo de las fuerzas armadas en la Plaza de San Pedro el 9 de febrero de 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

En una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos de América (EUA), el papa Francisco criticó el programa de deportación masiva de migrantes del gobierno de Donald Trump, y advirtió que dicha iniciativa “terminará mal”.

Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará.

En su misiva, el pontífice dijo que ese programa para expulsar a personas únicamente con base en sus estatus priva a las personas de su dignidad inherente.

Asimismo, apuntó que espera que los gobiernos hagan todo lo posible dentro de los límites de sus capacidades.

Noticia relacionada: Papa Francisco Interrumpe Lectura de Homilía por Dificultades en la Respiración

“No ceder ante narrativas que discriminan”

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, reiteró que las deportaciones masivas de migrantes, de la administración de Donald Trump —aunque sin citarlo— “lastiman la dignidad de muchos hombres y mujeres”.

Por ello, instó a la Iglesia del país "a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".

El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa.

Francisco, que ha hecho de la atención a los migrantes una prioridad de su papado, dijo que "la conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad".

Noticia relacionada: México y EUA Buscan Túneles Que Conectan Texas con Chihuahua; Pasan Migrantes Y Drogas

Derecho de una nación a defenderse

En su misiva, el papa señaló que se debe reconocer el derecho que tiene una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de quienes han cometido crímenes.

Pero dijo que no se puede deportar a personas “que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación”.

El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables.

El pontífice añadió que aunque es necesario una regulación para una migración ordenada y legal, pero que " no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros".

Zar Fronterizo Pide al papa centrarse en la Iglesia

En respuesta, Tom Homan, el zar fronterizo de Donald Trump, dijo al Papa Francisco que se centre en la Iglesia católica.

Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza.

Así lo dijo a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó por las declaraciones del pontífice.

Historias recomendadas:

Con información de AP, EFE y AFP.

spb