Papa en Silla de Ruedas Sorprende a Devotos en Plaza San Pedro

|

N+

-

El Papa Francisco sorprendió a devotos en Plaza San Pedro luego de aparecer en silla de ruedas con oxígeno tras superar neumonía bilateral que amenazó su vida

El Vaticano ha informado que el Santo Padre se encuentra "de buen ánimo".

El Vaticano ha informado que el Santo Padre se encuentra "de buen ánimo". Foto: X / @AGisotti.

COMPARTE:

El Papa Francisco apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles, generando asombro y emoción entre los devotos que no esperaban verlo en persona debido a su reciente condición de salud.

"Buen domingo a todos. Muchas gracias", dijo el papa, de 88 años, tras una misa dedicada a los enfermos, provocando una espontánea ovación de los presentes que se congregaron en la icónica plaza.

El pontífice argentino se presentó en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, evidenciando las secuelas de la grave enfermedad que le afectó durante las últimas semanas, pero demostrando su voluntad de acompañar personalmente a los fieles a pesar de su delicado estado de salud.

Video: Papa Francisco Podría Aparecer en la Oración del Ángelus en el Vaticano.

La inesperada aparición ocurrió dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma, donde permaneció ingresado durante más de un mes debido a una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.

En su cuenta oficial de X, el Papa Francisco había compartido previamente reflexiones sobre su experiencia personal como paciente:

La habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor que nos dice también a nosotros: 'Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?' (Is 43,19). Y de esa manera renovar y reforzar la fe

"Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo", expresó el sumo pontífice, estableciendo un vínculo empático con quienes atraviesan situaciones similares.

Esta aparición sorpresa se produce después de que el Vaticano anunciara el pasado 4 de abril que la salud del papa Francisco había presentado una ligera mejoría tras ser dado de alta.

Según informaron fuentes vaticanas, "la situación del papa presenta nuevas ligeras mejoras en cuanto a respiración, motricidad y uso de la voz".

Además, el Vaticano destacó que los análisis de sangre más recientes revelaron "mejoría general de los indicadores infecciosos", aunque los médicos habían apuntado que se necesitaría tiempo para que recuperara por completo su voz, debido al daño en los músculos respiratorios causado por la neumonía bilateral.

El Papa Francisco reapareció por primera vez en público el 23 de marzo de 2025, cuando fue dado de alta del hospital después de más de cinco semanas internado. Desde entonces, ha permanecido convaleciente en su residencia en Casa Santa Marta.

Aunque el Vaticano había sugerido que el pontífice podría volver a presentarse durante la tradicional oración del Ángelus de este domingo 6 de abril, pero en una "modalidad diferente", su aparición sorpresa en silla de ruedas no había sido anunciada oficialmente, lo que aumentó el impacto entre los devotos presentes.

El último Ángelus público del papa fue el 9 de febrero de 2025. Cinco días después, el 14 de febrero, fue hospitalizado por problemas respiratorios. Desde entonces, esta oración dominical solo se ha difundido en versión escrita.

El Vaticano ha informado que el Santo Padre se encuentra "de buen ánimo" y "continúa trabajando" a pesar de su convalecencia. El pasado viernes siguió una ceremonia religiosa de Cuaresma por videoconferencia, y el miércoles participó a distancia en la misa celebrada por el 20 aniversario de la muerte del papa Juan Pablo II.

Sin embargo, las autoridades vaticanas han señalado que "aún es prematuro hablar" de la participación del papa Francisco en las próximas celebraciones de Pascua, la fiesta más importante del calendario cristiano, dejando en suspenso si los devotos podrán volver a verlo en público durante estas importantes fechas.

Con información de AFP.

Historias recomendadas:

CT