Él Es Mykola Bychok, el Cardenal Milenial que Estará en Cónclave para Elegir al Nuevo Papa

|

N+

-

El 7 de diciembre de 2024, el papa Francisco lo ordenó cardenal y cuatro meses después estará presente en la elección del próximo jerarca de la Iglesia católica

¿Quién es Mykola Bychok, Cardenal Milenial que Estará en Cónclave para Elegir Sucesor del Papa?

El ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, es el integrante más joven del cónclave para elegirá al sucesor del papa Francisco. Foto: Ukrainian Catholic Church

COMPARTE:

En el marco de los actos previos a la elección del nuevo papa, llama la atención el caso del ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad australiana de Melbourne, por ser el integrante más joven del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, muerto el pasado lunes, cuatro meses después de haber proclamado cardenal a este milenial.

Video relacionadoLeopoldo Gómez Afirma que la Visión del Papa Francisco Contrasta con el Mundo Político

El religioso de 45 años recibió la bendición del papa Francisco el 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el pontífice, en el que se terminó de configurar el universo de 133 cardenales que elegirán a quien ocupará la silla de san Pedro.

Video. Denise Maerker Cree que Es Una Batalla la que Se Dará en el Cónclave

Un día después de haberse convertido en cardenal, Bychok declaró que jamás hubiera soñado con ascender a esta posición a la misma edad en la que esperaba ser un simple redentorista. "Ser sacerdote y ya". Cabe destacar que el mismo Mykola podría ser elegido papa.

También manifestó su intención ser un cardenal "flexible, santo, accesible y sin eminencia", comprometido a seguir denunciando la guerra en su país, que califica como un genocidio por parte de Rusia.

El cardenal más joven para elegir al sucesor del papa Francisco

El obispo llega a Roma justo 20 años después de haber sido ordenado sacerdote y tras haber pedido recientemente a los fieles "oraciones por los cardenales electores que se reunirán en el cónclave".

Recordó que el diciembre pasado le pidió a Francisco que orara por Ucrania, pero que ahora él mismo reza para que el difunto pontífice "interceda ante Cristo por los pueblos de Australia y Ucrania" y para que Dios le "conceda la gracia de vivir" su "misión como cardenal de la Iglesia católica”.

Ellos son los cardenales con 99 años excluidos del cónclave 

Así como Bychok es el más joven del Colegio Cardenalicio, el italiano Ángelo Acerbi y el argentino Esteban Estanislao, ambos con 99 años de edad, son los más ancianos de los purpurados.

No podrán votar por la norma vaticana que excluye del cónclave a los mayores de 80 años, lo que dejará fuera de esta cita a 117 religiosos.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI | ICM