Frases del Papa Francisco y Mejores Momentos que Marcaron su Pontificado

|

N+

-

Durante su pontificado, el papa Francisco plasmó su sentir en frases sobre el papel de la Iglesia, la situación de los migrantes, la homosexualidad, el aborto, la mujer, la economía y la política

El papa Francisco con un sombrero mexicano durante un vuelo

El papa Francisco con un sombrero mexicano durante un vuelo en febrero de 2016- Foto: Pool vía AP | Archivo

COMPARTE:

El papa Francisco, quien solía usar un lenguaje simple y directo, fue un hombre de opiniones firmes que quedaron plasmadas en frases y gestos a lo largo de su pontificado.

Se trata de declaraciones sobre varias cuestiones religiosas, sociales, políticas y económicas que resumían su forma de pensar y de sentir.

Varias de ellas fueron sobre el papel de la Iglesia, pero también sobre la situación de los migrantes y de la mujer, así como de temas como la homosexualidad, la guerra y el aborto.

Una de sus frases y momentos más impactantes, ocurrió el 29 de julio de 2013, en el avión, cuando viajaba de vuelta a Brasil:

Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?

Noticia relacionada: Esta Joya Será Destruida por la Muerte del Papa Francisco: ¿Cómo es y Qué Significa?

Las frases del papa Francisco

A continuación, te presentamos otras de las frases más recordadas de su pontificado:

  • "¡Cómo me gustaría una iglesia pobre para los pobres!": marzo de 2013, tres días después de su elección
  • "Las mujeres teólogas en la Iglesia son como las fresas en el pastel, se necesitan más": diciembre de 2014 
  • "Yo también, cuando rezo, a veces me quedo dormido": octubre de 2017 durante una entrevista en televisión
  • "A mí me da tanta tristeza cuando celebro aquí en la plaza o en la basílica y veo tantos teléfonos móviles alzados. No solo de fieles, sino también de sacerdotes e incluso obispos. ¡Por favor! La misa no es un espectáculo": noviembre de 2017 en la plaza de San Pedro
  • "Algunos creen, perdonen la expresión, que para ser bueno y católico, tenemos que ser como conejos": enero de 2015 en el avión que lo llevaba a Roma desde Filipinas
  • "Si habla mal de mi mamá puede esperarse un puñetazo (...) No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se puede uno burlar de la fe": enero de 2015, días después del ataque yihadista contra la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo'
  • "¿Es justo contratar un sicario para resolver un problema? No se puede. No es justo eliminar una vida humana, por pequeña que sea, para resolver un problema. Es como contratar a un sicario para resolver un problema": octubre de 2018 durante homilía dedicada al mandamiento "No matarás", en la que aludió al aborto.
  • "En el siglo pasado, todo el mundo se escandalizó por lo que hacían los nazis para preservar la pureza de la raza. Hoy, hacemos lo mismo con guante blanco":  junio de 2018, al hablar del aborto en caso de malformación del feto.

Video: Papa Francisco: El Enorme Legado que Deja el Primer Pontífice Latino

Noticia relacionada: Muere el Papa Francisco: "Volvió a la Casa del Padre", Anuncia El Vaticano

Migrantes, capitalismo, homosexualidad y medio ambiente

Otras de las frases que destacaron en su pontificado tienen que ver con la homosexualidad, la economía y la situación de los migrantes, aquí algunas de ellas:

  • El ser humano está en "peligro"; en el mundo "no manda el hombre, sino el dinero": junio de 2013
  • "El dinero debe servir y no gobernar": junio de 2013 con motivo de la Cumbre del G8
  • "Recemos por aquellos que en tiempos de pandemia hacen negocio con los necesitados, se aprovechan de las necesidades de los demás. A los mafiosos, usureros, que el Señor toque su corazón y les convierta": abril de 2020
  • "Ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales sería una falta de maternidad y paternidad. Eres mi hijo o mi hija como eres" 
  • La emergencia de los refugiados y de la migración es la "tragedia más grande después de la II Guerra Mundial": marzo de 2013
  • "Quien habla de paz y no la hace está en una contradicción. Y quien habla de paz y favorece la guerra con la venta de armas es un hipócrita": junio de 2015
  • “El cambio climático es una cuestión de justicia intergeneracional. La degradación del planeta no solamente impide una convivencia serena y armónica en el presente, sino que merma en gran medida el progreso integral de las futuras generaciones': noviembre de 2023. 
  • “De modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir ¡Perdón! El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita': febrero de 2016 en misa ante indígenas en Chiapas, México

Video: Crónica de los Últimos Momentos del Papa Francisco; ¿Qué Sigue en el Vaticano?

Historias recomendadas:

Con información de AFP y EFE.

spb