Salud del Papa Francisco: ¿Cuántos Pulmones Tiene el Sumo Pontífice?
N+
Existe un mito alrededor sobre el Papa Francisco, aquí te compartimos información detallada sobre los pulmones y estado de salud del pontífice

El Papa Francisco en audiencia general, el pasado 5 de febrero. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
La salud del Papa Francisco se ha convertido en tema de conversación en los últimos días, pues desde el pasado 14 de febrero, el Sumo Pontífice se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma.
Ayer, 17 de febrero, el Vaticano informó que el jefe de la Iglesia Católica fue diagnosticado con una neumonía bilateral, lo que de inmediato desató preocupación entre fieles alrededor del mundo.
En la actualización más reciente sobre el estado de salud del Papa, el Vaticano precisó que Francisco "pasó una noche tranquila", y que despertó y desayunó. La agencia Vatican News repotó que Matteo Bruni, director de la sala de prensa de la Santa Sede, informó que a pesar de todo, el pontífice se mantiene "de buen humor" e intercala la oración con lectura y descanso.
Noticia relacionada: Salud del Papa Francisco: Vaticano Revela Nuevo Diagnóstico; Cuadro Clínico Sigue Complejo
¿Cuántos pulmones tiene el Papa Francisco?
En medio de la preocupación alrededor de la salud del Papa Francisco, surgió una duda particular sobre el pontífice: ¿cuántos pulmones tiene?, ya que existe un mito alrededor sobre el líder religioso.
Valentina Alazraki, corresponsal de N+ en la Ciudad del Vaticano, describió que a pesar de que existen versiones que afirman que Jorge Mario Bergoglio tiene un solo pulmón, eso no es cierto. La realidad es que en su juventud, al Papa se le extirpó un fragmento de un pulmón, pero cuenta con ambos órganos respiratorios.
En su libro Soñemos Juntos, el propio Papa Francisco compartió que cuando tenía 21 años de edad se sometió a una cirugía en la que le fue extirpado el lóbulo superior del pulmón derecho. Fue en el año de 1957, cuando se encontraba cursando su segundo año como seminarista en Buenos Aires, Argentina, cuando hubo una epidemia de gripe que contagió al hoy pontífice.
La gripe se convirtió en un cuadro febril que puso en riesgo la salud del joven Bergoglio.
Un prefecto, que se dio cuenta que lo mío no era el tipo de gripe que se cura con una aspirina, me llevó al hospital. De entrada, me sacaron litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé, peleando por vivir.
Francisco describió que las radiografías que le tomaron mostraban tres quistes en el lóbulo superior del pulmón derecho, además de un derrame pleural bilateral que le producía dolor y dificultad respiratoria, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
El Papa ha mencionado anteriormente que su proceso de recuperación fue normal y que nunca sintió alguna limitación en sus actividades, pues de acuerdo con explicaciones de médicos, "el pulmón derecho se expandió y cubrió la totalidad del hemitórax".
Historias recomendadas:
-
¿A$AP Rocky, esposo de Rihanna, Es Culpable o Inocente? Jurado Da Veredicto Final Hoy
-
"No Hay Nada Ilegal", Dice Sheinbaum sobre Vuelos de Drones de Estados Unidos sobre México
Con información de N+
OAGL