InicioInternacionalEuropaAranceles de Trump son "Brutales" e "Infundados": Macron Insta a Suspender Inversiones en EUA
Aranceles de Trump son "Brutales" e "Infundados": Macron Insta a Suspender Inversiones en EUA
|
N+
-
“No estamos dispuestos a que nos pasen por encima”, dice el presidente de Francia; pide a empresas francesas en Estados Unidos que suspendan sus proyectos de inversión hasta que la situación se aclare
Emmanuel Macron durante reunión con representantes de los sectores afectados por los aranceles de EUA. Foto: Pool vía Reuters
COMPARTE:
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó como “brutales” e “infundados” los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, y adviritió que prepararán “una respuesta europea”.
Este 3 de abril de 2025, el mandatario sostuvo una reunión en el palacio del Elíseo con miembros del gobierno francés y con representantes de los sectores económicos más afectados por los aranceles.
En el encuentro, alertó que las tarifas supondran "un impacto" para todo el comercio internacional, "no solo para Francia y la UE (Unión Europea)".
Van a impactar en el equilibrio de nuestras economías y en ciertos mercados. La amplitud es inédita.
Video: El Impacto de los Aranceles de Trump en el Comercio Global
Llamado a la unión
Macron enfatizó que, en este panorama, los miembros de la UE deben "estar unidos" en su réplica a Washington y "no ir cada uno por su lado".
Vamos a preparar una respuesta europea. Nada está excluido, todo está sobre la mesa
Así lo dijo en su primera reacción oficial al anuncio de los aranceles, en la que consideró tasar “los servicios de internet” estadounidenses, como eventuales represalias europeas.
Haremos lo que sea más eficaz y proporcionado. No estamos dispuestos a que nos pasen por encima. Vamos a defendernos y protegernos
Macron, quien expuso que los consumidores estadounidenses también resultarán perjudicados por los aranceles, pidió a los sectores una respuesta común.
Así, exigió a las empresas francesas presentes en Estados Unidos que suspendan sus proyectos de inversión, hasta que la situación de los aranceles "no esté clarificada".
Por otra parte, el presidente de Francia dijo que es cierto que en Occidente hay mucha desindustrialización, pero consideró que “la respuesta es mala".
Para Macron, quien se mostró partidario de "una competencia leal", la desindustrialización hay que combatirla con mayor productividad del sector y no con aranceles.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.