EUA Ofrece 10 MDD de Recompensa por Financiadores de Hamás
N+
Estados Unidos identificó a cinco facilitadores financieros de Hamás y ofrece hasta 10 millones de dólares por información sobre ellos
![Soldado israelí en Gaza](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-01%2Feua-ofrece-millonaria-recompensa-financiadores-hamas.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DSQzGFEsK&w=1920&q=80)
Soldado israelí en la Franja de Gaza. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes 5 de enero de 2024 recompensas de hasta diez millones de dólares por información que permita "afectar" los "mecanismos financieros" del Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás.
El Programa de Recompensas para la Justicia del Departamento de Estado estadounidense ofrece estos pagos a cambio de detalles sobre "facilitadores financieros" identificados como:
- Abdelbasit Hamza el Hasán Jair
- Amer Kamal Sharif al Shaua
- Ahmed Sadu Jahleb
- Ualid Mohamed Mustafá Jadalá
- Muhamad Ahmad Abdeldayim Nasralá
Noticia relacionada: Israel Confirma Muerte de Rehén en Operación Fallida contra Hamás para Liberarlo en Gaza
¿Qué se sabe de los financiadores de Hamás?
Así, ha especificado que El Hasán Jair es un "financiador" de Hamás que reside en Sudán y que "ha gestionado numerosas compañías de la cartera de inversiones de Hamás" como parte de una red que permite "blanquear dinero". Además, ha dicho que el hombre "tiene lazos financieros desde hace mucho tiempo con Al Qaeda y con compañías vinculadas a Usama bin Laden en Sudán".
Por su parte, Al Shaua, Jahleb y Jadalá son "operativos de Hamás que son parte de la red de inversión de Hamás en Turquía", mientras que Nasralá "es un operativo de Hamás con lazos estrechos con entidades iraníes" que ha participado en "la transferencia de millones de dólares" a Hamás y su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.
Noticia relacionada: Guerra entre Israel-Hamás: Ahora Crece Tensión contra Hezbolá
La recompensa es parte de las medidas y sanciones aplicadas por Estados Unidos contra el grupo islamista palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra Israel, que se saldaron con cerca de 1,200 muertos y unos 240 secuestrados, según el balance facilitado por las autoridades israelíes.
Historias recomendadas:
- Cárteles de la Droga, Quinto Empleador Más Grande en México: Estudio
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
Con información de N+ Europa Press
Rar