EUA Amenaza con Cerrar Fronteras al Ganado Mexicano si No se Eliminan "Restricciones"
N+
El gobierno de EUA podría cerrar sus fronteras al ganado mexicano argumentando restricciones que supuestamente amenazan la campaña conjunta contra gusano barrenador.

Si no se atienden las demandas de EUA, el 30 de abril se prohibirá la entrada de ganado mexicano. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Estados Unidos lanzó hoy una advertencia al Gobierno de México: si no se eliminan de inmediato las restricciones operativas y aduaneras que supuestamente afectan la campaña conjunta de erradicación del Gusano Barrenador del Nuevo Mundo (NWS), el país cerrará sus fronteras a la importación de ganado mexicano.
La advertencia fue hecha en un comunicado oficial dirigido al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Antonio Berdegué Sacristán, por la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins.
En el documento, Rollins expresa su “profunda preocupación” por los obstáculos impuestos por las autoridades mexicanas a la operación de la empresa estadounidense Dynamic Aviation, encargada de liberar moscas estériles para controlar la plaga.
Los puntos de conflicto
De acuerdo con el comunicado, Dynamic Aviation solo tiene permiso para operar durante 60 días y seis días a la semana, limitaciones que, según el Gobierno de EUA, comprometen la eficacia de la campaña.
Además, se acusa a las autoridades aduaneras mexicanas de aplicar aranceles a equipos, piezas de aeronaves y envíos de moscas estériles, pese a que todo el programa está financiado por el gobierno estadounidense.
Te recomendamos: Gusano Barrenador: Hay Mercado Negro de Aretes para Ganado e Irregularidades con Veterinarios
El gobierno de EUA solicita en específico al gobierno mexicano:
- Interactúe directamente con AFAC, SAT (Aduanas) y otras entidades federales mexicanas relevantes para facilitar la autorización operativa de Dynamic por un mínimo de un año, preferiblemente por el tiempo que sea necesario o indefinidamente;
- Asegure la exención total de aduanas y aranceles para todas las partes de aeronaves relacionadas con NWS, moscas estériles y equipos SIT actualmente proporcionados por APHIS para la campaña de erradicación;
- Designe un punto de contacto de alto nivel que trabajará directamente con USDA APHIS para eliminar los obstáculos burocráticos y regulatorios restantes con urgencia.
“El tiempo es esencial. Cada retraso en otorgar autoridad operativa completa y eliminar las barreras aduaneras socava nuestra capacidad colectiva para llevar a cabo esta respuesta de emergencia. No podemos permitirnos continuar operando a fuerza parcial”, advierte Rollins.
As the New World Screwworm outbreak is escalating, Mexico must eliminate restrictions on USDA aircraft and waive customs duties on eradication equipment. These barriers critically impair our joint response.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) April 26, 2025
Without resolution by April 30, @USDA will close American ports of entry… pic.twitter.com/SPeR5l3D7s
La funcionaria subrayó que de no resolverse el conflicto antes del miércoles 30 de abril, Estados Unidos restringirá la importación de productos animales mexicanos, incluidos ganado vacuno, bisonte y equinos.
Rollins propuso una reunión de estrategia binacional para alinear esfuerzos técnicos y operativos, y exige la designación de un enlace de alto nivel en el Gobierno mexicano para eliminar los obstáculos burocráticos.
Historias recomendadas:
- Confirma SSC-CDMX 20 Casos de Posibles "Pinchazos" en Metro: Así Debes Actuar si Sientes Alguno
- Detienen a "El Cabezón" Líder de la Unión Tepito y Generador de Violencia en CDMX
AV