Zuckerberg Va a Juicio Antimonopolio; Instagram, en Riesgo de Venta

|

N+

-

Este lunes inicia el juicio contra Meta por monopolio, acusada por la Comisión Federal de Comercio

Zuckerberg va a juicio por monopolio en Meta

Este lunes arranca en Washington el juicio antimonopolio contra Meta. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Este lunes 14 de abril de 2025 inicia en Washington, Estados Unidos, el juicio antimonopolio en contra de Meta, fundada por Mark Zuckerberg, proceso que pondría en riesgo la propiedad de Instagram

La Comisión Federal de Comercio (FTC), el organismo de control de la competencia y del consumidor de Estados Unidos, acusa que Meta, propietaria de Facebook, compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 para eliminar la competencia.

De acuerdo con la BBC, la FTC se comprometió a supervisar los resultados de compra y venta de las tecnológicas. En caso de que gane la argumentación, podría obligar a Zuckerbeg, director ejecutivo de Meta, a vender Instagram y WhatsApp.

Esta es la mayor amenaza legal para el gigante tecnológico, en la medida en que está en juego una parte significativa de sus ingresos.

Video: Meta, de Mark Zuckerberg, ¿Se Alinea al Próximo Gobierno de EUA?

Zuckerberg presionó a Trump para retirar cargos

Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas.

"Mark continúa con sus reuniones con el gobierno sobre la competitividad del sector tecnológico estadounidense", declaró el jueves a la AFP un portavoz del grupo californiano, sin dar más detalles.

Según los medios estadounidenses, el director ejecutivo de Meta ha visitado la Casa Blanca en varias ocasiones, la última el miércoles, así como Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida.

Entre los temas tratados figura la acción legal emprendida por la autoridad estadounidense de defensa de la competencia, la FTC, que debería desembocar en un juicio por prácticas contrarias a la competencia, cuyo inicio está previsto para mañana 14 de abril en un tribunal federal de Washington.

La FTC presentó la demanda contra Meta a finales de 2020, acusándola en particular de haber comprado la red social Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp para "eliminar las amenazas a su monopolio".

Como muchos otros empresarios tecnológicos, Zuckerberg se hizo amigo de Trump durante la última campaña presidencial, hasta el punto de ser invitado por el nuevo jefe de Estado a su ceremonia de investidura.

Al mismo tiempo, Trump ha defendido la desregulación, especialmente en el ámbito tecnológico, una flexibilización que considera necesaria para fomentar la innovación.

La FTC aún tiene la opción de retirar su demanda o llegar a un acuerdo extrajudicial con Meta que evitaría un juicio para el grupo con sede en Menlo Park, California.

Con información de AFP.

Historias recomendadas:

¿Cómo Saber Si Ya Me Depositaron Mi Saldo a Favor del SAT? Checa Devolución por Declaración 2025

Gobierno de Trump Ahora Incluye a Migrantes en Lista de Muertos: ¿Qué Implica la Nueva Medida?
 

DMZ