México se Mantiene Fuera de Aranceles Recíprocos del 10% de Trump, Confirma Marcelo Ebrard

|

N+

-

La región del T-MEC se mantiene como antes: sin aranceles para los productos que cumplen con el T-MEC y con un 25% para los que no lo cumplen

Aranceles a México y Canadá: Casa Blanca Rectifica y No Se Aplicarán en Productos T-MEC

Banderas de México, Canadá y Estados Unidos, miembros del T-MEC. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Casa Blanca rectificó y no se aplicarán aranceles del 10% contra México y Canadá, esto tras lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Previamente se había mencionado que el arancel del 10% también se aplicaba a México y Canadá, se habría tratado de un aumento.

Video relacionado: Así Reacciona el Mundo a Entrada en Vigor de Aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard publicó en su cuenta de X, un mensaje en el que confirma que México está fuera de la aplicación de los aranceles del 10%.

Nada ha cambiado en aranceles de Trump a México y Canadá

La región del T-MEC se mantiene como antes: sin aranceles para los productos que cumplen con el T-MEC y con un 25% para los que no lo cumplen. También existe una mezcla de aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles, con un retraso para las piezas.

¿Trump inicia una guerra comercial contra China?

Lo que sí, Trump está iniciando una guerra comercial contra China, y los aliados de Estados Unidos están recibiendo fuego amigo. Turbulencia de los mercados por anuncios de aranceles de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la turbulencia del mercado tras la imposición de aranceles radicales, decidió el miércoles 9 de abril de 2025 pausar el aumento de las tasas arancelarias para muchos países, al tiempo que aumentaba la tasa aplicada a China.

Video. Entran en Vigor Aranceles Anunciados por Donald Trump: Así Reacciona el Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cambiar su política arancelaria, pausando sus llamados "aranceles recíprocos" para muchos países del mundo durante 90 días.

Las bolsas de valores se dispararon después de que los inversores, preocupados, se enteraran de la suspensión global de los aranceles. El Dow Jones se disparó apenas 3.000 puntos, el S&P registró su mejor día desde 2008 y el Nasdaq subió más de 12%.

El arancel del 125% a China sigue planteando desafíos reales para las empresas con una fuerte presencia en ese país. Las acciones de Apple subieron un 15 % a pesar de que los iPhones se ensamblan casi en su totalidad en China.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI