Trump Prevé Próximo Retorno De 'Las Mayores Automotrices' A EUA Tras Medidas Arancelarias

|

N+

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las mayores automotrices quieren regresar a su país luego de anunciar que implementará medidas arancelarias del 25% en abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: X / @WhiteHouse.

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que importantes empresas automotrices planean retornar sus operaciones a territorio estadounidense, tras el anuncio de la próxima implementación de nuevas medidas arancelarias.

"Las compañías más grandes del mundo quieren regresar a Estados Unidos", aseguró Trump en conferencia de prensa, destacando que entre estas se encuentran varias empresas del sector automotriz, cuyos nombres serán revelados próximamente.

Las nuevas medidas arancelarias contempladas por la administración Trump establecerán un incremento del 25 por ciento en los impuestos a la importación de automóviles, política que entrará en vigor a partir del 2 de abril del presente año, con expectativas de aumentos progresivos durante los meses subsecuentes.

La estrategia forma parte de las políticas proteccionistas impulsadas por el mandatario estadounidense, quien busca fortalecer la industria automotriz nacional mediante la implementación de barreras comerciales significativas.

¿Qué ha dicho la Industria Automotriz Mexicana sobre las medidas arancelarias?

El pasado 3 de diciembre de 2024, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz compareció ante el Senado de la República para abordar las amenazas arancelarias del entonces presidente electo Donald Trump.

Durante la sesión, la AMIA hizo un llamado a la prudencia, sugiriendo esperar hasta la toma de posesión del 20 de enero de 2025.

Odracir Barquera, director de la AMIA, enfatizó durante su intervención en el Senado la importancia de mantener la calma ante posibles medidas comerciales.

Nosotros lo que impulsamos es que seamos un poquito más pacientes a que entre el nuevo gobierno y saber realmente en concreto, qué tipo de medidas se tomarían. Estamos bajo un supuesto

Impacto en la Industria Automotriz México-Estados Unidos

La relevancia de esta situación se magnifica al considerar que, según datos de la AMIA, el 20% de los automóviles comercializados en Estados Unidos provienen de México. Más aún, el 87% de la producción vehicular mexicana se destina a la exportación, siendo Estados Unidos el receptor del 80% de estas unidades.

María Araceli de Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, advirtió sobre el impacto directo en los consumidores estadounidenses.

La funcionaria señaló que los vehículos tipo pick-up, preferidos en el mercado estadounidense, podrían experimentar un incremento aproximado de 3,000 dólares por unidad bajo el esquema arancelario propuesto.

Historias recomendadas:

CT