Gobierno de Trump Ahora Incluye a Migrantes en Lista de Muertos: ¿Qué Implica la Nueva Medida?

|

N+

-

La nueva política que incluye a los migrantes en el archivo de defunciones del Seguro Social es por razones de seguridad nacional, revela The Washington Post

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, incluyó a más de seis mil migrantes, en su mayoría de latinos, en la base de datos personas muertas, según reveló el diario The Washington Post; ¿qué implica la nueva medida migratoria?

¿Qué implica la nueva medida de Trump?

De acuerdo con información obtenida por The Washington Post, la medida fue ordenada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, que recientemente visitó México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, y tiene el objetivo de presionar a las personas indocumentadas a que abandonen Estados Unidos.

El objetivo de incluir a los migrantes en este listado es eliminar sus opciones de trabajar legalmente en Estados Unidos o que soliciten beneficios sociales, detalló el diario estadounidense.

La nueva política se basa en dos memorandos internos firmados el lunes, 7 de abril de 2025, que autorizan al Seguro Social incluir a los migrantes en el archivo de defunciones, por razones de seguridad nacional.

Noticia relacionada: Trump Se Somete a Primer Chequeo Médico Anual; Incluye Pruebas de Colesterol y Presión Arterial

¿Quiénes están en riesgo?

Las personas en la mira son migrantes registrados en la Seguridad Social que perdieron su estatus legal o aquellos que ingresaron a Estados Unidos en programas migratorios en la Administración del expresidente Joe Biden, y que ya expiraron ahora con Donald Trump.

Según la información del diario The Washington Post, algunas de las personas afectadas están incluidas en la lista de vigilancia terrorista del FBI.

Además, el Gobierno de Estados Unidos planea incluir en el listado de fallecidos a 92 mil migrantes que tienen algún tipo de condena penal.

En un comunicado, Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, reiteró que “el presidente Trump prometió deportaciones masivas y, al eliminar el incentivo monetario para que los inmigrantes indocumentados vengan y se queden, los animaremos a autodeportarse”.

Noticia relacionada: Gobierno de Trump Ordena Salir de EUA a Casi 1 Millón de Migrantes que Entraron con CBP One

Según The Washington Post, algunos funcionarios de la Seguridad Social cuestionaron la legalidad de esta medida y argumentaron que incluir en ese listado a personas vivas viola las leyes de privacidad.

La estrategia de Trump contra la inmigración incluye la revocación de varios permisos emitidos por el Gobierno de Biden, una aplicación para teléfono para que los migrantes soliciten su deportación y el envío a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador de personas presuntamente acusadas de formar parte del crimen organizado.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT