Trump Anunciará Aranceles Recíprocos Hoy o a Más Tardar este Jueves

|

N+

-

El presidente de Estados Unidos dijo que el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos desde hace años pero que eso ya se acabó

El presidente Donald Trump no hace caso a las advertencias de los econimistas en el tema de los aranceles

El presidente Donald Trump no hace caso a las advertencias de los econimistas en el tema de los aranceles. Foto: AP

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que más tarde o mañana jueves tiene planeado firmar una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a cada país que cobre gravámenes a las importaciones estadounidenses. Ello con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones estadounidenses.

"Puede que lo haga hoy o mañana por la mañana", comentó Trump ante la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Noticia relacionada: Trump Confirma Aranceles del 25% a Todas las Importaciones de Acero y Aluminio; Firma Decreto

Si bien no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, el presidente republicano ha criticado en reiteradas ocasiones el 10 % que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5 % que aplica Estados Unidos. Así lo señaló:

El mundo se ha aprovechado de Estados Unidos durante muchos años Nos han cobrado aranceles enormes y nosotros no les hemos cobrado

Trump aprovechó para criticar a su antecesor Joe Biden, a quien culpó de esa situación:

Debería haber mirado a los países que se aprovecharon de nosotros, amigos y enemigos. Así que vamos a aplicar aranceles recíprocos, que es cobrar lo que nos cobran

Trump, desde que llegó a la Casa Blanca, ha utilizado las amenazas arancelarias como herramienta de presión contra otros países. Incluso ha desoído las advertencias de los economistas en el sentido de que este tipo de medidas podría generar una subida de precios dentro de Estados Unidos.

Trump pospuso imposición de aranceles a México y Canadá

Apenas en enero, Trump anunció aranceles del 25 % para México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, a partir del 4 de febrero, pero retrasó un mes su imposición después de que esos países accedieron a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes ilegales a territorio estadounidense.

Apenas el lunes 10 de febrero Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para imponer el 25 % de aranceles a la importación de aluminio y acero. La Casa Blanca dio a conocer la fecha de inicio de la medida.

Según se lee en el documento, los gravámenes aplicarán a partir del primer minuto del próximo 12 de marzo, ya que son necesarios por un tema de "seguridad nacional".

En la argumentación que ofrece el mandatario, se están importando artículos de acero a los Estados Unidos en cantidades y circunstancias que amenazan con perjudicar la seguridad nacional del país.

A partir de esa fecha, todas las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, países de la UE, Japón, México, Corea del Sur y el Reino Unido estarán sujetas al arancel

En el extenso texto difundido por medio del portal de la Casa Blanca, el mandatario afirma que las modificaciones en los gravámenes a los artículos de acero y derivados del acero son necesarios y por el bien de EUA.

En cierta medida, lo que se busca es disminuir las importaciones, impulsar la industria siderúrgica nacional y fomentar la inversión en este sector en el país.

Historias recomendadas:

Melania Trump Anuncia Reapertura de Tours por la Casa Blanca; Estos Son Los Requisitos

Con información de N+

RGC