Trump Elogia 'Liderazgo' de Nayib Bukele en El Salvador, Dice que Es Ejemplo de Latinoamérica

|

N+

-

Ambos mandatarios consideran trabajar juntos para detener la migración ilegal y terminar con las bandas transnacionales como El Tren de Aragua

Trump Elogia 'Liderazgo' de Nayib Bukele y lo Considera Ejemplo para Países en Latinoamérica

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: X @MarioNawfal

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el "liderazgo" en la región de su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, y el "ejemplo que da a otras naciones" de América Latina, informó la Casa Blanca.

Video relacionadoArgentina Pretende Implementar el Método Usado por Bukele para Combatir Pandillas

A través de un comunicado, se precisó que ambos mandatarios tuvieron una llamada telefónica y hablaron sobre la posibilidad de trabajar juntos para detener la migración ilegal y terminar con las bandas transnacionales como el Tren de Aragua.

La conversación con Bukele sería la primera conversación con un líder extranjero de la que se informa de forma oficial desde que fue investido el 20 de enero como presidente, aunque según CNN, la primera llamada que tuvo fue con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.

Bukele y Trump, unidos por afición a criptomonedas

El presidente Bukele fue uno de los mandatarios latinoamericanos invitados a la toma de posesión de Trump, con quien lo une un discurso de mano dura contra la delincuencia y su afición por las criptomonedas, aunque según fuentes oficiales del Gobierno no se informó si el mandatario salvadoreño acudió o no a la ceremonia.

Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos se relajaron en la última etapa del mandato de Joe Biden (2021-2025), cuya administración calificó en su momento de inconstitucional la vía abierta por una sala de la Corte Suprema de Justicia para avalar la reelección de Bukele, pese a la prohibición constitucional.

  • En la actualidad, se estima que en Estados Unidos viven más de dos millones de salvadoreños, que son el principal sostén de la economía salvadoreña con el envío de remesas.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI