Dice Trump que Tiene Buena Relación con México, Pero Que en Gran Medida lo Dirigen Cárteles
N+
El presidente Trump afirma mantener buena relación con México; sin embargo, aseguró que los cárteles dirigen en su mayoría al país, por lo que están dispuestos a ayudar a combatirlos

Trump señaló que esta circunstancia ha permitido el ingreso masivo de personas a través de la frontera sur. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó tener "una muy buena relación con México", pero afirmó que el país está dirigido "en gran medida por los cárteles", situación que calificó como "triste" y ante la cual ofreció apoyo para combatirla.
En sus declaraciones, Trump señaló que si México pide ayuda para combatir a los grupos criminales, su administración "lo haría con gusto", pues esta circunstancia ha permitido el ingreso masivo de personas a través de la frontera sur de Estados Unidos.
Han permitido que millones de personas entren por nuestras fronteras, vienen de cárceles y desde otros sitios del mundo, no solamente de América del Sur
El mandatario estadounidense subrayó que los migrantes no provienen exclusivamente de América Latina, sino también de África y Asia, haciendo especial énfasis en el Congo.
Muchas personas, ellos abrieron sus prisiones y han entrado a través de México y tenemos a los peores criminales provenientes del Congo y de otros países
Trump expresó su preocupación por lo que considera una disminución en las tasas de criminalidad en otras partes del mundo, atribuyéndolo a que "nos mandan a sus prisioneros, a sus capos de la droga, a sus pandilleros".
En su intervención, el presidente estadounidense manifestó su incredulidad ante la situación fronteriza actual:
Es difícil creer que hayamos abierto las fronteras y estamos recibiendo a cientos de miles, a millones de personas que vienen de todo el mundo. Son criminales con una sangre fría espeluznante
Esto dijo Sheinbaum ante afirmación de que los cárteles dirigen en México
El pasado 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorando, firmado por la Fiscal General Pam Bondi, que establece nuevas directrices para combatir a las organizaciones criminales transnacionales.
El documento busca transformar el enfoque tradicional de mitigación hacia uno de eliminación total, incluyendo la aplicación de cargos más graves como terrorismo y delitos capitales contra líderes de cárteles.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó durante su conferencia matutina del 7 de febrero la existencia de cárteles y delincuencia organizada en territorio estadounidense, planteando interrogantes sobre la distribución final de drogas en las ciudades norteamericanas y el origen de las armas de uso exclusivo del Ejército estadounidense que llegan a México.
La mandataria mexicana reiteró su disposición a la coordinación y colaboración bilateral, pero enfatizó que esto se realizará "sin subordinación ni injerencismo", destacando la importancia de defender la soberanía nacional.
Historias recomendadas:
- Trump Prevé Próximo Retorno De 'Las Mayores Automotrices' A EUA Tras Medidas Arancelarias
- Darán Último Adiós a Paquita la del Barrio en Alto Lucero, Veracruz: Fecha y Hora de la Misa
- Reportan que CIA Despliega Drones Sobre México para Espiar a Cárteles; Sheinbaum Reacciona
CT