Trump Advierte que no Quiere Autos de México: 'Habrá Flexibilidad’ por Aranceles Recíprocos
N+
Trump afirma que al menos cuatro billones de dólares llegan a Estados Unidos de compañías automotrices, muchas de ella son las que iban a fabricar en México y Canadá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
COMPARTE:
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reiteró sus intenciones por imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril de 2025 para todos los países, con cierta “flexibilidad”, y advirtió que no quiere autos de México y Canadá.
"Muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están construyendo aquí porque no quiero autos de Canadá, no quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí", señaló el presidente de EE. UU., Donald Trump.
— NMás (@nmas) March 21, 2025
Foto:… pic.twitter.com/ZPkUmtEdrL
En declaraciones desde el Despacho Oval, en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump expuso hoy, 21 de marzo de 2025, que “habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, ante los aranceles que entrarán en vigor el próximo 2 abril.
El mandatario republicano apuntó que los aranceles recíprocos no tienen porcentaje definido; además, argumentó que es un proceso justo y subrayó que no habrá excepciones: "En cuanto lo haces para uno lo tienes que hacer para todos”.
Imponemos lo que nos impongan. (...) Haremos lo que nos hagan.
Noticia relacionada: México Caerá en Recesión en 2025 y 2026 por Aranceles de Trump, Prevé la OCDE
Trump advierte que no quiere autos de México y Canadá en Estados Unidos
Trump también afirmó que "hasta ahora, al menos cuatro billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí, porque no quiero vehículos de Canadá ni de México”.
El presidente de Estados Unidos destacó que ya se acabó la época en la que las empresas se implantaban en otros países, provocando en Estados Unidos "desempleo y fábricas vacías”.
Noticia relacionada: ¿Qué Productos Exporta México a Estados Unidos Mediante el T-MEC?
Además, volvió a criticar al expresidente Joe Biden, quien según él, fue "incapaz" de corregir la situación.
El 2 de abril será el Día de la Liberación de Estados Unidos. Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos. Nos han estafado en comercio. Nos han estafado en el ámbito militar. Nosotros protegemos a la gente y ellos no hacen nada por nosotros. Es una injusticia que dura años y años y ahora parte de ese dinero volverá a nosotros en forma de aranceles.
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, ha implementado medidas comerciales con aranceles para corregir el déficit comercial injusto para Estados Unidos y también como medida contra México, Canadá y China para reducir el flujo de migrantes y de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses.
Historias recomendadas:
- WhatsApp Lanza Nueva Función Como en Facebook e Instagram: ¿Cómo Poner Música en Estados?
- Primavera 2025: Así Fue el Equinoccio en Templo de las 7 Muñecas en Dzibilchaltún
- Agua CDMX ¿De Dónde Se Abastece la Alcaldía Donde Vives? Lista Completa de Fuentes de Suministro
Con información de N+.
RMT