SRE Lamenta Declaraciones de Titular de la DEA por Acreditaciones de Agentes

|

N+

-

En un comunicado, nuestro país lamentó las palabras de Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, respecto a una demora en los documentos

SRE Lamenta Declaraciones de Titular de la DEA por Acreditaciones de Agentes

Anne Milgram, durante una audiencia en Washington DC, Estados Unidos, 7 de mayo de 2024. Foto: Sipa USA vía AP

COMPARTE:

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó las declaraciones de Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), respecto a la retención de acreditaciones de sus colaboradores en México y precisó que se debe cumplir un procedimiento legal para la acreditación en nuestro país de agentes extranjeros.

Sobre este hecho, la SRE indicó que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que marca un procedimiento para acreditación de agentes extranjeros, el cual requiere de consultas de varias secretarías de Estado en nuestro país y su valoración por parte del gabinete de Seguridad.

Ante esta situación, cuatro acreditaciones para agentes de la DEA fueron aprobadas en enero, por lo que la declaración de la titular de dicha agencia es infundada al asegurar un retraso de más de ocho meses en la acreditación, se detalló en el comunicado.

Además, el 26 de abril de este año, en la más reciente reunión del gabinete de Seguridad se aprobaron 10 acreditaciones y ya iniciaron los procedimientos para expedir sus visas.

Por otro lado, también aseguró que es infundada la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate de drogas hacia Estados Unidos, pues México colabora con sus aliados de EUA en el combate contra el tráfico de drogas de manera permanente.

Y precisó que en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que México aseguró 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina, de 2019 a abril de 2024.

Adicionalmente, como ejemplo de la determinación de México en la lucha del tráfico drogas, nuestro país lanzó el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y adicionalmente, nuestro país se incorporó al Programa Global de Contenedores.

Historias recomendadas:

Con información de SRE

LECQ | ICM