Senado de EUA Confirma a Ronald Johnson, Exoficial de la CIA, como Embajador en México

|

N+

-

El Senado estadounidense votó 49 a 46 a favor de Johnson, con solo la mayoría de los presentes necesaria para confirmarlo para el alto cargo diplomático

El Senado de Estados Unidos confirmó a Ron Johnson como el nuevo embajador en México. El exmilitar fue embajador ante El Salvador.

El Senado de Estados Unidos confirmó a Ron Johnson como el nuevo embajador en México. El exmilitar fue embajador ante El Salvador.

COMPARTE:

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles 9 de abril de 2025 a Ronald Johnson, exoficial de la CIA y embajador en El Salvador, como nuevo embajador en México.

Video relacionado: Donald Trump Comparte en Truth Social Campaña Antifentanilo del Gobierno de México

Esto ocurre en un contexto de tensión en las relaciones entre ambos países debido a la política arancelaria del presidente Donald Trump y los rumores de que podría enviar tropas para combatir a los cárteles de la droga. El Senado estadounidense votó 49 a 46 a favor de Johnson, con solo la mayoría de los presentes necesaria para confirmarlo para el alto cargo diplomático.

La votación se realizó siguiendo las líneas partidistas: todos los votos a favor provinieron de republicanos y todos los demócratas e independientes votaron en contra. En los últimos meses, ha aumentado la preocupación entre algunos funcionarios mexicanos de que la administración Trump pueda estar preparando el terreno para tomar medidas militares unilaterales dentro de México, una idea que Trump planteó repetidamente durante su campaña presidencial.

Trump también ha hecho de la minimización de la inmigración a Estados Unidos desde México una característica de su carrera política, incluyendo menospreciar a los mexicanos como criminales y culpar al país por las importaciones de drogas estadounidenses.

Más recientemente, ha aumentado los aranceles a los productos mexicanos importados a Estados Unidos, como parte de un programa masivo que ha sacudido los mercados financieros globales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido a México, incluso afirmando que su gobierno rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral estadounidense dentro de sus fronteras. Ha propuesto una reforma constitucional destinada a ampliar las protecciones a la soberanía nacional de México.

¿Quién es Ronald Johnson?

¿Qué debería esperarse en México del nuevo nombramiento de Ronald Johnson en los próximos años? Ronald Johnson es conocido por su experiencia militar y de inteligencia.

  • Es un exboina verde y un veterano especializado en guerra no convencional, contrainsurgencia y operaciones antiterroristas
  • Tras su servicio militar, Johnson se unió a la CIA, donde dedicó más de veinte años a operaciones de inteligencia en Latinoamérica. Sus misiones incluyeron desmantelar redes de narcotráfico y combatir el crimen organizado transnacional.

Durante la administración anterior de Trump, Johnson se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador, donde colaboró estrechamente con Nayib Bukele para combatir la violencia de pandillas, la trata de personas y la migración ilegal en la nación centroamericana.

Sin embargo, los críticos señalan las políticas de Johnson como fundamentalmente defectuosas y que no abordan las causas profundas de la delincuencia y la inestabilidad. El nombramiento de Johnson representa un cambio significativo en la representación diplomática estadounidense en México. Su trayectoria sugiere un cambio hacia un mayor enfoque en la colaboración en materia de seguridad entre ambos países, en lugar del énfasis tradicional en cuestiones políticas y comercio transfronterizo.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su deseo de mantener una relación de cooperación con el nuevo embajador, a pesar de la retórica sobre el uso de drones estadounidenses contra objetivos en el país. 

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI