¿Estados Unidos Podría Entrar en Recesión en 2025 por los Aranceles de Donald Trump?

|

N+

-

Las tarifas a nivel global que ha impuesto el presidente Donald Trump a todos los productos que entran al territorio estadounidense, podrían provocar una disminución de la actividad económica del país

Expertos prevén inflación y recesión económica para Estados Unidos por aranceles de Donald Trump

Expertos prevén inflación y recesión económica para Estados Unidos por aranceles de Donald Trump. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El gobierno del presidente Donald Trump impuso el 2 de abril, tarifas arancelarias a la mayoría de los países con los que tiene relaciones comerciales y aunque su medida busca que la economía de Estados Unidos mejore, expertos prevén lo contrario y que más bien haya una recesión económica y una mayor inflación. 

Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande en el mundo, elevó a 45% sus estimaciones de la probabilidad de una recesión en la Unión Americana, debido a la guerra comercial del presidente Trump.

Noticia relacionada: Lunes Negro en la Economía Mundial: Bolsas Se Desploman por Guerra Comercial de Trump

Mientras que JP Morgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, advirtió que la política arancelaria está generando un entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado que el que se vio durante la Segunda Guerra Mundial. El banco también consideró que los aranceles de Trump pueden aumentar la inflación, algo que podría llevar a la economía global a una recesión.

Mercados asiáticos enfrentan un lunes negro por aranceles de Trump

Cierran bolsas europeas con pérdidas económicas

Las medidas arancelarias no solamente afectan al territorio estadounidense, también han movido los mercados en Europa desde la semana pasada después de la formalización de los aranceles recíprocos de Trump. Este lunes las bolsas en Europa cerraron con fuertes pérdidas por los temores de los inversionistas sobre las consecuencias que puede tener para la economía mundial, las nuevas tarifas de Trump.

  • En París los mercados perdieron 4.78%.
  • Londres cerró a la baja con 4,64%. 
  • En Madrid el Ibex-35 cayó 4,76% .
  • La bolsa de Milán cayó 5,18%.

Michael Feroli, quien es presidente de JP Morgan en EUA, también destacó que espera que la Reserva Federal comience a reducir su tasa de interés de referencia en junio y que la inflación subyacente, pueda llegar al 4.4% a finales de año, desde el nivel actual de 2.8%.

Canadá advierte de una posible recesión en Estados Unidos

Por su parte, durante un evento electoral en Victoria, el primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió este lunes sobre una posible recesión en Estados Unidos.

La probabilidad de una recesión en los Estados Unidos ha aumentado de forma considerable

Historias recomendadas: