¿Qué Pasó en el Aeropuerto de Washington DC? Así Fue el Accidente entre Avión y Helicóptero

|

N+

-

La noche del miércoles un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero con tres tripulantes colisionaron y cayeron al río Potomac

¿Qué Pasó en el Aeropuerto de Washington DC? Así Fue el Accidente entre Avión y Helicóptero

Se observan escombros en el lugar del accidente donde colisionaron un avión y un helicóptero cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Enero 30, 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

La noche de este miércoles se registró un accidente aéreo en Washington, cuando un avión colisionó con un helicóptero del Ejército mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cayendo al río Potomac y generando una gran operación de búsqueda y rescate.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines colisionó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 cuando se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, poco antes de las 9 de la noche. PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines que partió de Wichita. Indicó que la FAA y la NTSB investigarán el incidente.

En el avión viajaban 60 personas y 4 miembros de la tripulación, mientras que el helicóptero iban 3 soldados que realizaban un vuelo de entrenamiento.

De acuerdo con datos de su transpondedor de radio el vuelo 5342 de American Airlines se dirigía hacia el Aeropuerto Nacional Reagan a una altitud de aproximadamente 121 metros (400 pies) y una velocidad de unos 225 kilómetros por hora (140 millas por hora) cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac.

Previo al aterrizaje, los controladores de tráfico aéreo le preguntaron al avión comercial que llegaba si podía aterrizar en la pista más corta, la 33, y los pilotos dijeron que podían. 

Los controladores autorizaron al avión a aterrizar en la pista 33.

Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión se aproximaba. 

Momentos después el controlador realizó otra llamada por radio al helicóptero para indicarle: "PAT 25 pase detrás del CRJ". Segundos después de eso, las aeronaves chocaron.

Esto sabemos hasta el momento:

Luego del accidente se comenzó un operativo de búsqueda y rescate para localizar a las personas que viajaban en las aeronaves, pero la temperatura del agua en el río Potomac, dificultan las tareas.

  • En una conferencia de prensa celebrada cerca de la media noche, por la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, acompañada de varios funcionarios, incluido el secretario de transporte Sean Duffy, no se anunció ninguna muerte en el accidente, aunque las declaraciones tuvieron un tono sombrío.
  • El senador Roger Marshall de Kansas dijo: “Cuando muere una persona es una tragedia, pero cuando mueren muchas, muchas, muchas personas es un dolor insoportable”
  • La alcaldesa Bowser no dijo si se recuperaron cuerpos del accidente, pero indicó que la prioridad, es la búsqueda de posibles sobrevivientes y rescatar los cuerpos de las víctimas.
  • El jefe de bomberos y servicios médicos de urgencia de DC, indicó que las labores de búsqueda y rescate han sido complicadas, pues dijo el agua estaba turbia.
  • En la zona donde se estrelló la aeronave después de la colisión, el río tiene una profundidad de 2.4 metros.
  • La Administración Federal de Aviación anunció luego de indicar previamente que el aeropuerto permanecería cerrado hasta las 5:00 horas del viernes, que reabrirá a las 11:00 horas del jueves.
  • Luego del accidente se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores.
  • Donald Trump se pronunció al respecto y criticó que el accidente no se hubiera evitado: “La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!”, dijo en su red social.
  • En un comunicado previo difundido por La Casa Blanca Trump indicó que había sido informado del accidente: "Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación"
  • Al momento del accidente la temperatura era de unos 4 grados Celsius, con lo que la probabilidad de sobrevivir en el agua no sería de mucho tiempo.
  • El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su solidaridad con las personas afectadas y sus familias, por el accidente aéreo ocurrido en Washington, D.C., así como con el gobierno de Estados Unidos. Señaló que en caso de requerir asistencia para personas mexicanas, se contacte a los teléfonos del consulado de México en Washington y al centro de información y asistencia a personas mexicanas.
  • En el avión viajaban al menos 14 patinadores artísticos de élite, según indicó el US Figure Skating, organismo nacional de patinaje artístico sobre hielo de Estados Unidos. Entre ellos están 2 leyendas de Rusia, Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, campeones del mundo en 1994 y que actualmente trabajaban como entrenadores en Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con informacion de Agencias

LECQ