Abogados y Fiscalía Piden a Juez en EUA Aplazar Audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada

|

N+

-

La defensa de Ismael "El Mayo" Zambada solicitó al juez Brian M. Cogan que la audiencia del narcotraficante se aplace casi un mes. ¿Por qué?

Abogados y Fiscalía Piden a Juez en EUA Aplazar Audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada

Abogados y Fiscalía Piden a Juez en EUA Aplazar Audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: EFE

COMPARTE:

El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, quien fue detenido en Texas el 25 de julio de 2024, podría ganar un poco de tiempo para su próxima audiencia, ya que la fiscalía del caso en Nueva York solicitó este martes 1 de abril de 2025, al juez del caso posponer la audiencia.

En un documento dirigido al juez Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York y quien llevó el caso del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, indica que la fiscalía solicitó que la audiencia de “El Mayo”, programada para el 22 de abril, a las 9:30 de la mañana, se posponga “hasta el 16 de junio de 2025 o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal”.

Noticia relacionada: Balacera Deja 3 Heridos en Observatorio, CDMX; Motociclistas Disparan Contra Auto de Lujo

La fiscalía señala que tanto ellos como la defensa de Zambada, encabezada por el abogado Frank Pérez, “comparten ahora un conflicto de agenda el 22 de abril de 2025”.

VIDEO: Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes Están en Misma Prisión que "El Mayo" en EUA

Además, en medio de una posible negociación, es decir, un acuerdo de culpabilidad por parte de Ismael "El Mayo" Zambada. 

Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio

En tanto, de acuerdo con el documento, la fiscalía señala que la posibilidad de que “El Mayo” sea sentenciado a la pena capital se mantiene vigente.

¿De qué se le acusa en EUA a Ismael El Mayo Zambada?

El fundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta acusaciones en Estados Unidos por 17 delitos, incluyendo:

  • Narcotráfico, lavado de dinero, asesinato y posesión ilegal de armas.

En el caso de la pena de muerte, esta pena fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, sin embargo, El Mayo podría ser sentenciado a esa medida si el Gobierno determina que con sus acciones, incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes por terrorismo.

Historias recomendadas: