¿Qué Está Pasando en Nueva York con las Protestas por la Guerra en Gaza?

|

N+

-

Protestas contra la guerra en Gaza se han extendido por varias universidades de Estados Unidos, en los últimos días; aquí te explicamos qué está pasando por la guerra Israel-Hamás

La tensión crece en Nueva York ante las protestas por el conflicto en Gaza; estudiantes de la Universidad de Columbia no desalojarán el jardín oeste del campus hasta que se cumplan sus demandas

La tensión crece en Nueva York ante las protestas por el conflicto en Gaza; estudiantes de la Universidad de Columbia no desalojarán el jardín oeste del campus hasta que se cumplan sus demandas

COMPARTE:

Manifestantes proisraelíes se manifestaron este vienes 26 de abril de 2024 en Nueva York, Estados Unidos, afuera de la Universidad de Columbia, mientras al interior del recinto un grupo muy nutrido de estudiantes acampa desde hace varios días para manifestar su rechazo a la guerra en la Franja de Gaza y al apoyo de Washington a Israel.

Un grupo de personas que defiende el apoyo de Estados Unidos a Israel y la causa israelí llegó a los alrededores de la universidad portando banderas de Israel. 

Video: Concentración Proisraelíes Afuera de la Universidad de Columbia en Nueva York

Al lugar también llegaron manifestantes propalestinos, por lo que se mantiene un discreto operativo policial ante posibles enfrentamientos entre ambos grupos.

Ambos grupos se situaron en distintos puntos de los alrededores de la Universidad de Columbia, sin que se hayan producido roces entre ellos.

Los manifestantes proisraelíes se manifestaron por la liberación de los rehenes que mantiene en su poder el grupo palestino Hamás.

En apenas nueve días, estudiantes de más de 60 universidades en Estados Unidos, la mayoría en la costa este, se han sumado a la ola de protestas propalestinas.

Estudiantes se niegan a levantar campamento

En 12 de estas universidades, la Policía ha arrestado a cerca de 500 personas y en muchos casos con actos represivos, mientras que en la Universidad de Columbia, en Nueva York, los estudiantes se niegan a levantar su campamento hasta que se cumplan sus demandas.

“No nos vamos a mover hasta que la Universidad nos escuche”, dijo Fabiola, estudiante de la universidad y miembro del campamento de protesta. 

Video: Situación por Manifestantes Proisraelíes en Nueva York

"Queremos que esta universidad deje de invertir en compañías que tengan lazos con corporaciones militares en Israel, que estén contribuyendo al sufrimiento de miles de inocentes en Palestina", agregó.

Además, demandan amnistía para estudiantes y profesores que hayan sido disciplinados o despedidos por su participación en el movimiento de protesta.

La madrugada del miércoles se abrió una ventana de negociación de 48 horas entre las autoridades universitarias y estudiantes, luego de que venciera un ultimátum para desalojar, impuesto por la presidenta de la casa de estudios, sin embargo, para los estudiantes no se trata de un plazo de desalojo.

Video: ¿Qué Ha Dejado la Ofensiva Israelí en Gaza?

Los estudiantes se dijeron conscientes de que podrían ser desalojados por la fuerza en cualquier momento.

"Nos preocupa seriamente que también aquí se pueda proceder así, sobre todo habiendo congresistas muy conocidos que llaman a meter a la Guardia Nacional para que nos levanten el campamento y nos quiten el derecho a la libertad de expresión, nuestro derecho a protestar un genocidio que está sucediendo", dijo otro de los estudiantes en protesta.

Protestas, a seis meses de las elecciones en EUA

Esta serie de manifestaciones en contra de la incursión israelí en Gaza y en favor del pueblo palestino se da a solo seis meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar el 5 de noviembre de 2024, y el apoyo de Joe Biden a Israel podría pasarle factura al mandatario en el proceso electoral.

En cuatro estados de la Unión Americana, denominados “columpio”, que pueden definir al ganador de la elección hay protestas propalestinas y en contra de Israel.

Enfrentamientos entre manifestantes y policías

La universidad Emory, en Atlanta, se convirtió el jueves en el último escenario de los enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y la Policía.

Al menos 28 personas fueron detenidas, incluidos dos maestros. Algunos de los oficiales usaron gas pimienta, lacrimógeno y hasta pistolas de descargas eléctricas para inmovilizar a los estudiantes. 

Video: Manifestantes Propalestinos se Enfrentan en Universidad de Ohio con Policías

Lo mismo sucedió en la Universidad estatal de Ohio, en donde los manifestantes se enfrentaron a la Policía, con un saldo de más de doce detenidos, la mayoría con exceso de violencia.

Noticia relacionada: AMLO Critica Represión contra Estudiantes Propalestinos en Universidades de EUA

En la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles, se mantuvo la tensión. Cerca de 90 estudiantes fueron detenidos en los últimos dos días y además hubo una confrontación entre propalestinos e israelíes, luego de que se canceló una ceremonia de graduación.

En Boston, Massachussets, más de cien personas fueron arrestadas luego de que la Policía dispersó un campamento de estudiantes del Emerson College que se manifestaban en contra de la ofensiva israelí en Gaza.

Empeora la situación en Gaza

En tanto, la situación en Gaza empeora, ya que desde el 26 de enero cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó seis medidas cautelares para exigir a Israel que evite un genocidio contra el pueblo palestino, la crisis humanitaria se ha agravado, los bombardeos no se detienen y el ejército de Israel mantiene su avance.

Video: Protestas Propalestinas: ¿Cuántas Universidades de EUA se Han Sumado?

La relatora de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, aseguró que Israel ha incumplido con estas obligaciones.

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE