Autopartes que Cumplan con T-MEC Quedarán Exentas de Aranceles, Dice Casa Blanca
N+
Trump impuso arancel del 25% a importaciones de vehículos y autopartes por seguridad nacional; componentes mexicanos que cumplan con T-MEC quedarán temporalmente exentos hasta nuevo aviso

Esta exención beneficia directamente a la industria automotriz mexicana. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La administración del presidente Donald Trump anunció una importante medida arancelaria que impactará el comercio automotriz, aunque con excepciones significativas para México en el marco del T-MEC.
"Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una proclamación invocando la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles, abordando una amenaza crítica a la seguridad nacional de Estados Unidos", informó el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Harrison Fields, a través de su cuenta en X.
La medida establece que un arancel del 25% será aplicado a vehículos de pasajeros importados, incluyendo sedanes, SUVs, crossovers, minivans y furgonetas de carga, así como a camionetas ligeras provenientes del extranjero.
Nota recomendada: Trump Anuncia Aranceles del 25% Sobre Todos los Automóviles No Fabricados en EUA
El arancel del 25% se aplicará a los vehículos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos)
La proclamación presidencial también menciona la posibilidad de ampliar estos aranceles a piezas adicionales si las autoridades lo consideran necesario en el futuro, manteniendo un proceso flexible para ajustar las medidas según evolucione la situación comercial.
¿Qué pasará con las exportaciones de México de autopartes a EUA?
En lo que respecta específicamente a México, las autopartes que cumplan con los requisitos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanecerán exentas de estos aranceles, al menos temporalmente.
Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense
Esta exención beneficia directamente a la industria automotriz mexicana, que podría seguir exportando autopartes a Estados Unidos sin el impacto del arancel del 25%, siempre que cumplan con las reglas de origen establecidas en el T-MEC.
La medida forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para proteger la industria automotriz estadounidense, mientras mantiene ciertos compromisos comerciales con sus socios del T-MEC.
Historias recomendadas:
- Reportan Ataque Armado en el Tramo Carretero Cardel-Nautla; Hay Fallecidos y Lesionados
- Kristi Noem Inicia Gira en Latinoamérica con Visita a Mega Cárcel de El Salvador
- Vinculan a Proceso a Brayan Alberto 'N' por Feminicidio de Gilda Guadalupe
CT