Murieron 75 Mil Hispanos en EUA por Armas de Fuego en 2 Décadas: Estudio
N+
Para los hispanos con edades de 15 a 24 años, el homicidio es la segunda causa de muerte y el suicidio es la tercera

En dos décadas, el porcentaje de víctimas hispanas de homicidio por armas de fuego subió del 64% al 78%
COMPARTE:
Casi 75,000 hispanos, muchos de ellos jóvenes, murieron entre 2001 y 2021 en incidentes con armas de fuego, y el 63% de esas muertes fue por homicidio, según un informe divulgado este miércoles por la organización Violence Policy Center (VPC).
El porcentaje de víctimas hispanas de homicidio por armas de fuego subió del 64% al 78% en esas dos décadas, afirmó VPC.
John Sugarmann, director ejecutivo de ese grupo que trabaja para prevenir las muertes y heridas por esas armas, dijo: "Las armas de fuego cobran un precio letal entre los hispanos en Estados Unidos y en especial entre los jóvenes"
Lo peor es que, debido a las insuficiencias en la forma en que se recoge información sobre los hispanos en nuestro país, la extensión de esta crisis sigue sin determinarse.
El informe indica que en 2021 más de 5,700 hispanos murieron en incidentes con armas de fuego, incluidos 3,455 víctimas de homicidio, 2,037 en suicidios, 65 en disparos no intencionales, y 184 en otras circunstancias.
Latinos, mercado potencial para la industria de las armas de fuego en EUA
Sugarmann además señaló que la industria de las armas apunta a los latinos como un mercado potencial, lo cual solo servirá para incrementar las muertes y heridas en esta comunidad. que comprende alrededor del 19% de la población del país.
Entre 2001 y 2021 los homicidios de latinos causados con armas de fuego sumaron 47,119, los suicidios 23,686, y las muertes por disparos accidentales sumaron 1,184, agregó.
Los datos más recientes acerca de los homicidios en los cuales la víctima fue hispana y se usó un arma de fuego indican que el 64% de esos incidentes involucró un arma corta, lo cual, según VPC, es el porcentaje más alto entre todos los grupos raciales y étnicos.
De acuerdo con el informe, la tasa de víctimas de homicidio entre los hispanos en 2021 fue de 6.9 por cada 100,000 personas en comparación con una de 4.3 entre los blancos.
Para los hispanos con edades de 15 a 24 años, el homicidio es la segunda causa de muerte y el suicidio es la tercera y en 2021 entre los hispanos que cometieron suicidio con armas de fuego el 88 % fueron hombres.
En las dos décadas consideradas en el estudio, la tasa de suicidio entre las hispanas casi se duplicó pasando de 1.6/100,000 a 3/100,000, y la de suicidios con armas de fuego aumentó al doble de 0.4 a 0.8/100,000.
Historias recomendadas:
- Cárteles de la Droga, Quinto Empleador Más Grande en México: Estudio
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
Con información de EFE
Rar