Mike Waltz Asume la Culpa por Añadir a Periodista en Chat sobre Planes Militares de EUA en Yemen
N+
El hecho de que altos funcionarios discutan información clasificada en aplicaciones no seguras ha generado críticas en el Congreso

Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos. Foto: Reuters
COMPARTE:
Al darse a conocer que un periodista fue agregado por error a un chat en el que el gabinete de Defensa del presidente Donald Trump discutía sobre planes de guerra en Yemen, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, asumió la responsabilidad de crear el grupo y añadir al comunicador.
Así lo declaró Mike Waltz a Fox News, en su primera entrevista desde que la revista The Atlantic reveló la filtración. Dijo que no conoce personalmente a Jeffrey Goldberg, el periodista añadido por error al chat.
Video relacionado: EUA lanza Ataque "Decisivo" Contra Hutíes en Yemen; al Menos Nueve Muertos en Saná
Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo; mi trabajo es asegurarme de que todo esté coordinado
¿Qué detalles fueron revelados en chat sobre Yemen?
El error expuso información de Estados Unidos sobre la operación militar contra los hutíes. Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, informó que en la conversación se detallaban los objetivos militares, el armamento a utilizar y el cronograma de los ataques, que efectivamente ocurrieron el 15 de marzo.
Waltz habría intentado agregar a otro asesor con un número similar al de Goldberg, lo que ocasionó la filtración. La Casa Blanca confirmó la existencia del chat y anunció una investigación interna.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, indicó que se revisará cómo se cometió el error. El hecho de que altos funcionarios discutan información clasificada en aplicaciones no seguras ha generado críticas en el Congreso. El senador Jack Reed, del Comité de Servicios Armados, también pidió explicaciones:
Es una de las fallas de seguridad operativa más graves que he visto
Sobre esto, el presidente Donald Trump restó importancia al polémico chat, al asegurar que no se difundió información clasificada, donde estuvo Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, a quien llamó fracasado, y comentó en entrevista a Newsmax que la revista probablemente dejará de operar pronto.
Historias recomendadas:
- Caso Ayotzinapa: Detienen a Rey "N", Expolicía Implicado en Desaparición de los 43 Normalistas
- Combi Vuelca en la México-Puebla: Hay Varios Heridos y Circulación Colapsada en Valle de Chalco
Con información de N+
HVI