Trump Confirma Aranceles a México y a Canadá, ¿Cuál es la Postura de Ambos Países?

|

N+

-

Los gobiernos de México y Canadá también han emitido sus posturas sobre los aranceles que confirmado Donald Trump

Trump Confirma Aranceles a México y a Canadá, ¿Cuál es la Postura de Ambos Países?

Trump Confirma Aranceles a México y a Canadá, ¿Cuál es la Postura de Ambos Países? Foto: AP

COMPARTE:

Los gobiernos de Canadá y México han fijado su postura desde que Donald Trump anunció aranceles del 25% a ambos países el 25 de noviembre de 2024. Y este viernes 31 de enero de 2025, el republicano confirmó los aranceles para México y Canadá.

Antes de la confirmación de los productos que serán gravados por parte del gobierno de Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que nadie "quiere ver aranceles", pero que Canadá está listo. Así lo expresó a través de sus redes sociales:

Video relacionado¿Qué son los Aranceles y Cuáles son sus Efectos en la Economía?

Nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadounidenses sobre los productos canadienses. Hoy me reuní con nuestro Consejo Canadá-Estados Unidos. Estamos trabajando arduamente para evitar estos aranceles, pero si Estados Unidos sigue adelante, Canadá está listo para dar una respuesta contundente e inmediata

Otra de las voces en Canadá que ya reaccionó a los aranceles de Donald Trump fue Chrystia Freeland, la exministra de Finanzas que busca reemplazar a Justin Trudeau como primera ministra del país, ella destacó que se “contraatacaría, dólar por dólar”.

Empezando con aranceles del 100% a todos los vehículos Tesla, al vino, la cerveza y las bebidas espirituosas estadounidenses. Debemos proteger a los trabajadores y las empresas canadienses

México también reacciona a aranceles de Trump 

Video. Sheinbaum Responde a Aranceles de Trump: "Tenemos Plan A, Plan B y Plan C"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional de este viernes 31 de enero de 2025, que su administración tiene plan A, B y C si Trump impone aranceles. Así lo manifestó:

Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, y un diálogo como iguales como siempre lo hemos mencionado

Precisó que el diálogo sería “sin subordinación, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”. Quien también marcó una postura fue el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que, si el gobierno estadounidense impone aranceles del 25%, los consumidores norteamericanos se verían afectados porque los precios van a ser más altos y “por una menor disponibilidad de productos y puede haber problemas en las cadenas de suministro”.

 

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI