Marco Rubio Inicia Viaje a Latinoamérica Este 1 de Febrero, Abordará Temas de Migración y Narco

|

N+

-

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, realizará una gira por 5 países de Latinoamérica: Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana

Marco Rubio Viaja a 5 Países de Latinoamérica por Control de Migración Ilegal y Combate al Narcotráfico

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto: AP

COMPARTE:

A partir de este 1 de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará una gira por cinco países de América Latina. Estará de visita por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana hasta el 6 de febrero.

El objetivo del viaje, según un comunicado del Departamento de Estado de EUA, es reunirse con altos funcionarios y líderes empresariales latinoamericanos para fortalecer la cooperación en el control de la migración ilegal, el combate al crimen organizado y el narcotráfico, así como contrarrestar la influencia de China y reforzar así las alianzas económicas en la región.

Video relacionadoJ.D. Vance Juramenta a Marco Rubio como Secretario de Estado en EUA

  • Además, pretende reafirmar la política exterior "America First" ("Estados Unidos Primero") del presidente Donald Trump, así como el inicio de la “era de oro” de la reindustrialización tanto en su país como en el continente americano.

Secretario de Estado de EUA inicia gestión con viaje a América Latina

En conferencia de prensa virtual, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, destacó que es la primera vez en más de un siglo que un secretario de Estado de Estados Unidos inicia su gestión con un viaje a América Latina.

El presidente Trump ve y nosotros entendemos que no hay región del mundo en temas de migración, seguridad, comercio, no hay región del mundo que afecte más las vidas individuales de cada americano que Latinoamérica, y por eso se le está dando por primera vez, francamente, en la historia de los Estados Unidos, con un secretario de Estado histórico, se le está dando, obviamente, no solamente esa relevancia, pero esa prioridad

¿Dónde iniciará su gira Marco Rubio en Latinoamérica?

La gira del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por Latinoamérica iniciará en Panamá, donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino para abordar la presencia de China en la infraestructura del Canal de Panamá, en línea con la agenda del presidente Donald Trump sobre la “americanización” del canal, al considerar su control un asunto de seguridad nacional. 

  • Incluso, este viernes 31 de enero de 2025, durante la confirmación de los aranceles a México, Canadá, China y a la Unión Europea, el presidente Donald Trump, dijo que van a recuperar el Canal de Panamá, aunque el gobierno panameño les ha ofrecido "varios acuerdos", lo cual no aceptarán.
  • Además, tratará la cooperación en el control migratorio en la Selva del Darién y la continuidad de los programas de repatriación.

Marco Rubio se reunirá con Nayib Bukele para temas de seguridad

  • En El Salvador, se reunirá con el presidente Nayib Bukele para abordar la cooperación en seguridad, la lucha contra las pandillas y asuntos migratorios.

Marco Rubio hablará en Costa Rica sobre influencia comercial de China

  • En Costa Rica, el secretario de Estado se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves para abordar el tránsito migratorio hacia Estados Unidos, la influencia comercial de China en la región y el seguimiento a los programas de repatriación.

Rubio en Guatemala tratará temas en cooperación migratoria 

  • En Guatemala, Rubio se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo para tratar la cooperación en materia migratoria y la relación del país con Taiwán.

Rubio hablará en República Dominicana sobre crisis en Haití

  • Finalmente, en República Dominicana, el secretario de Estado se reunirá con el presidente Luis Abinader para abordar la crisis en Haití, así como la cooperación en el combate al narcotráfico y la inseguridad.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ve a Bukele, Abinader y Rodrigo Chaves como líderes con alta aprobación por su gestión en seguridad, economía, y como aliados clave, señalando que el viaje de Marco Rubio busca robustecer la relación con ellos, así como con Guatemala y Panamá. El viaje de Rubio, explicaron, refleja la relevancia de la región en la agenda internacional de Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia

HVI