Hay Avance, Pero Queremos una Solución al Tema del Agua: Secretaria de Agricultura de EUA

|

N+

-

La Secretaria de Agricultura de EUA, Brooke Rollins, reconoció avances en negociaciones por agua con México, aunque mencionó la necesidad de llegar a una solución definitiva

El conflicto escaló después de que el presidente Donald Trump acusara a México de incumplir con sus obligaciones.

El conflicto escaló después de que el presidente Donald Trump acusara a México de incumplir con sus obligaciones. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reconoció este 12 de abril de 2025 que hay avances en las negociaciones con México sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, pero enfatizó que lo que realmente buscan es una solución definitiva para los agricultores estadounidenses.

"Esto es progreso. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución", expresó Rollins a través de su cuenta oficial de X, en respuesta a un post de Reuters sobre la entrega inmediata de agua por parte de México a los agricultores de Texas.

Video: Trump Acusa a México de Deber Agua a Texas "Eso se Acaba Ya", Advierte.

La funcionaria informó que sostuvo una "llamada productiva" con el Subsecretario de Estado de EUA, Chris Landau, y su homólogo mexicano, el Secretario Julio Berdegué, para abordar "la crisis urgente derivada del incumplimiento de México en la entrega de agua a los agricultores estadounidenses, según lo obligado por el tratado".

"La agricultura estadounidense ha estado pidiendo este alivio durante años y no lo consiguió. Lo que ha cambiado ahora es un presidente estadounidense dispuesto a hacer lo necesario para que suceda", añadió Rollins, destacando el papel de la administración Trump en estas negociaciones.

El conflicto escaló después de que el presidente Donald Trump acusara a México de incumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944.

Nota relacionada: ‘No Veo Conflicto’, Dice Sheinbaum sobre Deuda de Agua a EUA y Descarta Sanciones de Trump

"México DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua bajo el Tratado de Aguas de 1944, pero México desafortunadamente está violando su obligación del Tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando muy gravemente a los agricultores del sur de Texas", publicó Trump.

El mandatario estadounidense aseguró que "el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ el año pasado porque México ha estado robando el agua de los agricultores de Texas" y amenazó con represalias.

¡ESO SE ACABA AHORA! Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores de Texas

Trump reveló que el mes pasado detuvo los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, y advirtió que seguirán "escalando las consecuencias, incluidos ARANCELES y, quizás incluso SANCIONES, hasta que México honre el Tratado y DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE".

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya envió al Departamento de Estado de EUA una propuesta para atender el envío de agua a Texas dentro del marco del Tratado de 1944, que incluye acciones de "muy corto plazo". Señaló que ha habido tres años de sequía y que, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo.

La Secretaria Rollins destacó la "rápida y enfocada atención" del Secretario Berdegué, y manifestó sus deseos de "avanzar y resolver esta crisis para nuestros agricultores". 
"Estamos avanzando rápido, manténganse atentos para actualizaciones", concluyó la funcionaria estadounidense.

¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944?

El Tratado de Aguas de 1944 establece las bases legales para una distribución equitativa del agua entre México y Estados Unidos. Fue suscrito por ambos países el 3 febrero de 1944, y ratificado por México el 29 de septiembre de 1945 y por Estados Unidos el 18 de abril del mismo año.

Este acuerdo establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo, desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México. Según el convenio, a México le corresponden dos terceras partes del Río Bravo y todos los que desembocan en él, mientras que a Estados Unidos solo una tercera parte.

El Tratado también estipula que México tiene derecho a usar el agua de los ríos que desembocan en el Río Bravo, pero está obligado a entregar a Estados Unidos un total de 2 mil 158 millones de metros cúbicos cada cinco años.

Debido a los problemas de sequía, México registra más de tres años y medio de retraso en la entrega de agua a Estados Unidos, faltando cumplir con el 72% del compromiso, lo que generó el descontento de la administración Trump.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países, según indicó la presidenta Sheinbaum.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

CT