Fiscalía de EUA Pide Cadena Perpetua Para "El Menchito", Hijo de "El Mencho", Líder del CJNG

|

N+

-

Rubén Oseguera González, "El Menchito", hijo del Líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue declarado culpable por un jurado en Estados Unidos de narcotráfico en septiembre de 2024

Fiscalía de EUA Pide Cadena Perpetua Para "El Menchito", Hijo de "El Mencho", Líder del CJNG.

Fiscalía de EUA Pide Cadena Perpetua Para "El Menchito", Hijo de "El Mencho", Líder del CJNG. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Rubén Oseguera González, "El Menchito", podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Esto después de que la Fiscalía de Estados Unidos solicitó este viernes 14 de febrero de 2025, a la jueza Beryl A. Howell que sea condenado a cadena perpetua por delitos relacionados con el tráfico de drogas y posesión de armas

Noticia relacionada: EUA Declara Culpable a Rubén Oseguera ‘El Menchito’ por Narcotráfico y Posesión de Armas

El 20 de septiembre de 2024, "El Menchito" fue declarado culpable por un jurado en Washington D.C. de drogas y portación de armas:

  • Conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de cocaína y 500 gramos o más de metanfetaminas en Estados Unidos.
  • Así como por usar y portar un arma de fuego.

En el documento de 38 páginas, presentado a la jueza Beryl A. Howell indica que basado en el historial y la conducta del demandado, incluida la cantidad de drogas, pide que pase el resto de su vida en la cárcel.

Sólo las cadenas perpetuas consecutivas son suficientes para lograr los propósitos de sentencia

¿Quién es "El Menchito"?

  • De acuerdo con el documento de las autoridades de Estados unidos, Rubén Oseguera González, "El Menchito", nació en Estados Unidos.
  • Luego se mudó al estado de Jalisco, en México, donde se unió a su padre Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el negocio ilícito del narcotráfico. 
  • En 2009, cuando El Menchito tenía 19 años, él y su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, dirigía el negocio en Puerto Vallarta, Jalisco, para el Cartel del Milenio, una importante organización de narcotráfico, que controlaba los estados de Michoacán, Colima y Jalisco hasta alrededor de 2010. 
  • "El Menchito" era el segundo al mando en Puerto Vallarta.
  • Supervisaba laboratorios de metanfetaminas
  • Traficaba aproximadamente 2 toneladas de cocaína cada mes hacia Estados Unidos.

Noticias relacionadas: