¿EUA Puede Atacar a Cárteles de México Calificados como ‘Terroristas’? Funcionario lo Explica
N+
El subsecretario de Defensa Colby Jenkins explicó en una audiencia ante el Senado que no basta con que se considere terroristas a los cárteles mexicanos para que Estados Unidos los ataque

Colby Jenkins niega que EUA pueda atacar a cárteles por denominación terrorista. Foto: X @ASD_SOLIC
COMPARTE:
¿Estados Unidos puede atacar en suelo de México a los cárteles que ha designado como terroristas? Ante los informes que sugieren que el Pentágono podría atacar con drones al crimen organizado, el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Colby Jenkins, ha señalado que el Ejército no tiene autorización para ello.
- Colby Jenkins negó que el Ejército de Estados Unidos pueda atacar a cárteles en México solo por ser considerados terroristas.
Noticia relacionada: Marco Rubio Elogia Lucha de México contra Cárteles y Dice que Frontera Es "La Más Segura"
¿Estados Unidos planea atacar con drones a cárteles mexicanos?
El pasado 19 de febrero, Elon Musk sugirió que Estados Unidos usara drones para bombardear a los cárteles mexicanos. A través de X, antes Twitter, el empresario publicó el decreto que nombre a los cárteles como organizaciones terroristas.
Esta publicación iba acompaña del siguiente comentario: “eso significa que son elegibles para ataques con drones”. Varias semanas después, NBC News ha publicado un reportaje donde asegura que la Casa Blanca y el Pentágono analizan atacar con aeronaves no tripuladas a organizaciones del crimen organizado en México.
Cuando fue cuestionada sobre este asunto, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dijo que no podía confirmar o negar esta información:
No quiero comentarlo porque no estoy segura, te referiría al Consejo de Seguridad Nacional
Por su parte, Claudia Sheinbaum declaró que una acción directa contra los cárteles en suelo mexicano “no resolvería nada”.
De manera pública lo hemos dicho siempre: No estamos de acuerdo, primero porque no estamos de acuerdo en ninguna intervención ni injerencismo, eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay ni injerencismo ni estas acciones.
Estados Unidos no puede atacar a cárteles solo porque sean denominados terroristas
Ahora, durante una audiencia ante el Senado, Colby Jenkins, subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales y Conflictos de Baja Intensidad, declaró sobre las atribuciones de Estados Unidos contra el crimen organizado. La senadora demócrata Elissa Slotkin preguntó al subsecretario si el ejército estadounidense tiene autoridad para atacar a estos objetos con fuerza letal en México. Al respecto, el funcionario respondió:
La designación de organizaciones terroristas extranjeras no otorga nueva autoridad al Departamento de Defensa, lo que hace es abrir las puertas a todo un nuevo enfoque del gobierno. Los analistas de amenazas financieras ahora pueden asesorar mejor sobre los objetivos a sus contrapartes en el gobierno.
El subsecretario de Defensa explicó que la designación de terroristas a los cárteles no autoriza automáticamente a las autoridades estadounidenses para atacar a estas organizaciones en territorio mexicano. Colby Jenkins añadió:
Pero lo que estamos haciendo es asegurarnos es proporcionar opciones, estar listos, preparados y ser letales en caso de que el presidente nos necesite para seguir protegiendo y sellando la frontera. Pero respondiendo a su pregunta, no nos otorga nuevas autoridades para actuar de manera directa.
Slotkin pidió al funcionario que fuese más específico en su respuesta y volvió a preguntar: “¿Tiene la autoridad para atacar a los cárteles mexicanos más allá de la frontera en este momento?” A lo que el subsecretario respondió que no.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: