Dr. Oz, Defensor de Creencias Paranormales, al Frente de Programas de Salud Pública en EUA
|
N+
-
El polémico conductor de televisión es proclive a la medicina alternativa y la curación a través de la fe; administrará los servicios para personas mayores y de bajos recursos
Dr. Oz se hizo famoso en la televisión por aparecer con Oprah Winfrey. Foto: Reuters
COMPARTE:
El Senado de Estados Unidos ratificó a Mehmet Oz, conocido como Dr. Oz en sus programas de televisión, al frente de los centros de servicios de Medicare y Medicaid, enfocados a personas mayores y de bajos recursos.
Con 53 votos a favor de la bancada republicana en la Cámara Alta, donde esta fuerza política tiene la mayoría, y 43 en contra, el Dr. Oz, nominado por el presidente Donald Trump, consiguió el puesto.
La polémica con Mehmet Oz deriva porque en sus programas se ha erigido como defensor de la medicina alternativa, la curación a través de la fe y de diversas creencias paranormales.
Medicare y Medicaid forman parte de los programas de salud pública en la Unión Americana para atender a personas mayores y de bajos recursos, es decir, a unos 160 millones de estadounidenses.
Video: ¿Cuál Es la Importancia de los Nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica?
¿Quién es el Dr. Oz?
El Dr. Oz tiene 64 años y es hijo de migrantes turcos. Inició su carrera en la televisión con Second Opinión With Dr. Oz, en Discovery Channel, y fue invitado recurrente en el famosos programa de Oprah Winfrey.
En 2009, inició The Dr. Oz Show, un programa diario en la televisión en la que trataba temas médicos y de salud, el cual duró 13 temporadas.
Aunque intentó entrar a la política y buscar un escaño como senador por el estado de Pensilvania, el Dr. Oz no pudo llegar al perder contra el demócrata John Fetterman.
El polémico presentador ahora trabajará de la mano con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien también ha causado polémica por ser un fiel seguidor antivacunas.