Trump Enlista Qué Es Fraude No Arancelario; Incluye Prohibición de Maíz Transgénico
|
N+
-
El presidente estadounidense reveló la lista de las acciones o medidas que son fraude no arancelario
Donald Trump publicó este domingo la lista de lo que constituye fraude no arancelario. Foto: Reuters
COMPARTE:
Luego del anuncio de aranceles recíprocos y su pausa, las modificaciones y actualizaciones del gobierno de Donald Trump suceden a diario. Este domingo 20 de abril de 2025, el mandatario dio a conocer una lista de ocho puntos que constituyen fraude no arancelario, entre los que se encuentran estándares agrícolas protectores, de los que ejemplificó con el rechazo al maíz transgénico.
El presidente estadounidense también sumó a los cambios de este fin de semana, la difusión en México de spots contra la migración irregular.
Video: Trump Presume Ganancias Millonarias por Aranceles y Anuncia Nuevos Planes con Semiconductores
¿Qué constituye fraude no arancelario?
Manipulación de divisas.
IVA que actúa como aranceles y subsidios a la exportación.
Dumping por debajo del costo.
Subsidios a la exportación y otros subsidios gubernamentales.
Estándares agrícolas protectores (ejemplo: no maíz transgénico en la UE).
Estándares técnicos protectores (prueba de la bola de bolos de Japón).
Falsificación, piratería y robo de propiedad intelectual (más de un billón de dólares al año).
¡Transbordo para evadir aranceles!
México prohibió maíz transgénico
En marzo pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que prohíbe el cultivo del maíz transgénico y protege las variedades nativas del grano originario en México.
El documento oficializa las reformas a los artículos 4° y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.