Donald Trump Confirma Aranceles a México, Dice Que Incluirá al Petróleo y el Gas
N+
Los Gobiernos de México y Canadá aseguran que tienen planes estratégicos para hacer frente a los aranceles de Trump
COMPARTE:
Esta tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmará una serie de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca. En el contexto de estas firmas, fue cuestionado por periodistas. Al cuestionarle sobre la imposición de aranceles, dijo que Canadá, México y China no pueden hacer nada para evitar los aranceles, y prometió gravar productos como chips, petróleo y gas.
- Y añadió que es probable que los aranceles sobre el petróleo y el gas sea "aproximadamente" el 18 de febrero.
Por otra parte, insistió que con México hay un déficit, y acusó que entra mucho fentanilo a su país, droga que se produce en China. Acusó que esta droga pasa por Canadá, principalmente por México, pero que mucho también por Canadá.
- Al preguntarle si se gravará el petróleo, dijo que probablemente.
También destacó que habrá aranceles al acero, pero al cobre que aunque este va a tardar más sí se va a gravar, y que esto será un gran impulso a la industria en Estados Unidos. Además, dijo que habrá aranceles a la Unión Europa, la cual dijo:
Ha tratado muy mal a Estados Unidos
- Esta medida económica por parte del republicano, la cual anunció desde el 25 de noviembre de 2024, es por la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo.
Durante la firma de órdenes ejecutivas, Trump dijo esto sobre los aranceles:
La palabra arancel se ha malentendido, pero es una de las palabras más hermosas del diccionario
Aranceles, promesa de campaña
- Los aranceles a sus dos socios comerciales, países con quienes integra el tratado comercial T-MEC y que se podría ver afectado por esta medida, fue una de sus promesas de campaña rumbo a la Presidencia de Estados Unidos, si México y Canadá no frenaban la llegada de migrantes y la entrada de drogas a territorio estadounidense.
- Como candidato, el republicano había asegurado que impondría los aranceles a los países vecinos desde el primer día de su mandato; sin embargo, el 20 de enero de 2025, cuando Trump tomo posesión de su cargo como presidente 47 de la Unión Americana, firmó una histórica serie de órdenes ejecutivas, pero dejó de lado la medida comercial contra México y Canadá.
- Trump dejó claro que la medida podría ser aplicada a partir del 1 de febrero de 2025.
A pocas horas de que se acerque la fecha de imposición de aranceles, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que el 25% de aranceles se implementará a partir del primer día de febrero, como el mismo Trump lo había anunciado cuando juró para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
Este jueves, el republicano reiteró la amenaza de imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y planteó la posibilidad de incluir el petróleo.
Noticia relacionada: ¿Qué Es El Efecto Lavadora? La Consecuencia en EUA Por Imponer Aranceles a México y Canadá
Sheinbaum anuncia planes a, b y c
Ante tal panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en la conferencia mañanera de este viernes que su Gobierno tiene “plan a, plan b y plan c para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”.
Sheinbaum apuntó que el plan de México ante los aranceles de Trump “va más allá de un fondo y un análisis muy exhaustivo de las implicaciones que pudieran tener”.
Estamos preparados para cualquier escenario, evidentemente estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar que se llegue a un escenario de este tipo.
La mandataria señaló que siempre ha dado prioridad al diálogo con el Gobierno de Trump, “porque la posibilidad de un arancel afecta también mucho la economía de Estados Unidos y de los estadounidenses”.
Aranceles de Trump, “error estratégico”
En la conferencia mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó los aranceles de Trump como un “error estratégico” que afectarán a 12 millones de familias estadounidenses, que tendrán que pagar 25% más en varios productos que México exporta a Estados Unidos.
Ebrard destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos con importantes exportaciones en la industria automotriz, en computadoras, televisiones y refrigeradores, por lo que estos tipos de productos subirían de precio.
Noticia relacionada: ¿Cómo Afectan los Aranceles de Trump a Familias de Estados Unidos? Ebrard Explica el Impacto
Productos que aumentarán de precio en Estados Unidos
Los principales productos que subirán de precio en Estados Unidos por los aranceles de Trump son:
- Autos y camionetas
- Computadoras
- Televisiones
- Refrigeradores
- Supermercados
- Frutas
- Verduras
- Carne
- Cerveza
- Electrónicos y electrodomésticos
- Equipo médico
Trudeau responderá a aranceles de Trump de forma contundente
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que también actuará para responder inmediatamente a los aranceles de Trump con una serie de contramedidas contundentes.
Estamos preparados con una respuesta: una respuesta decidida, contundente pero razonable e inmediata. No es lo que queremos, pero si avanza, también actuaremos.
Trudeau admitió que los canadienses podrían enfrentar tiempos difíciles, pues Canadá envía el 75% de todas sus exportaciones de bienes y servicios a Estados Unidos.
Historias recomendadas:
- Trump Anuncia Creación de Nuevo Servicio de Impuestos Externos para Recaudar Aranceles
- Durante Intervención en Davos, Trump le "Echa Flores" a Relación de EUA con México
- Aranceles, para que México Actúe contra Fentanilo y Migración: Futuro Titular de Comercio de EUA
Con información de N+.
RMT