En el documento señala que por la autoridad que la confiere como Presidente la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América, incluida varias leyes económicas, de emergencias nacionales, ordena lo siguiente:
En reconocimiento del hecho de que la República Popular de China no ha tomado medidas adecuadas para aliviar la crisis de las drogas ilícitas, se enmienda por la presente la sección segunda de la orden ejecutiva 14195 eliminando las palabras “10 por ciento” e insertando en su lugar las palabras “20 por ciento”
VIDEO: Donald Trump Confirma Aranceles del 25%, ¿Cuándo se Aplicarán a México y Canadá?
Esto en represalia porque acusa que el Gobierno de la República Popular China no ha actuado para frenar el flujo sostenido de opioides sintéticos, incluido el fentanilo, que fluye desde su país a Estados Unidos, lo cual, indica:
constituye una amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su origen en gran parte fuera de los Estados Unidos, para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos
Ante esta situación, el republicano, advirtió que invocó su autoridad "para imponer aranceles ad valorem sobre los artículos que son productos de la República Popular China". Además, Trump apuntó que con esta orden no les crea ninguna represalia procesal.
No crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, o cualquier otra persona