¿Cuántos Migrantes Mexicanos Radican en Estados Unidos? Cifra en Riesgo por Deportación Masiva
N+
Se estima que la cantidad de migrantes que viven en Estados Unidos aumentó en aproximadamente 1.6 millones de personas en 2023, con respecto al 2022

Personas de diversas nacionalidades caminan por Times Square en Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters
COMPARTE:
Existen censos en distintas partes del mundo, pero en específico resulta relevante saber cuántos migrantes mexicanos radican en Estados Unidos. Esto ante el temor por deportaciones masivas con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
De acuerdo con el Migration Policy Institute (MPI), se estima que aproximadamente 5.1 millones (45%) de los 11.3 millones de migrantes no autorizados en Estados Unidos a mediados de 2022 procedían de México.
Video relacionado: Donald Trump: Inicia la Ceremonia de Firmas en el Capitolio
Sin embargo, el grueso de la población total indocumentada ha crecido en los últimos años. Mientras que el número de los nacidos en México ha disminuido durante más de 15 años en territorio norteamericano. Incluso, el MPI asegura, que, en 2007, “los mexicanos representaban 64% del total de la población inmigrante no autorizada” en Estados Unidos.
El Pew Research Center considera que la cantidad de migrantes que viven en Estados Unidos aumentó en aproximadamente 1.6 millones de personas en 2023, según su análisis, basado en datos publicados por la Oficina del Censo de Estados Unidos, “eso marca el mayor aumento en un solo año en la población migrante del país desde el año 2000.
En general, un récord de 47.8 millones de inmigrantes vivían en Estados Unidos en 2023, frente a los 46.2 millones de 2022. La población migrante del país incluye ciudadanos estadounidenses naturalizados, residentes permanentes legales y residentes temporales legales, así como migrantes no autorizados.
Noticia relacionada: Así Fue el Momento en que Donald Trump Tomó Posesión como Presidente de Estados Unidos
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo el hogar de migrantes y estos provienen de muchos lugares, pero los países de origen más comunes en 2023 fueron: México (10.9 millones de personas, o el 23 % del total), India (2.9 millones, o el 6%), China (2.4 millones, o el 5%) y Filipinas (2.1 millones, o el 4 %), reporta el Pew Research Center.
El Pew Research Center también afirma, en lo que respecta al estatus legal, casi tres cuartas partes de los migrantes que vivían en Estados Unidos en 2022 eran ciudadanos estadounidenses naturalizados, residentes permanentes legales o residentes temporales legales. Alrededor de uno de cada cuatro (23 %) se encontraba en el país sin autorización.
¿Cuántos mexicanos radican en el extranjero?
El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores contabilizó en 2022 que 11, 193,801 de mexicanos radicaban en el extranjero, de las cuales más del 95% se encuentra en Estados Unidos.
- De los mexicanos en el extranjero, 54% son mujeres y 46% son hombres.
- La mayoría de los migrantes mexicanos se encuentran en el continente americano (54%), seguido de Europa (40%), Asia (4%), Oceanía (2%) y (3.35%) en África.
- Los 10 países con el mayor registro de mexicanos en el exterior son: Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Bolivia, Argentina, Países Bajos, Costa Rica, Chile y Panamá.
- En América hay un total de 11, 793,976 mexicanos y se estima que su edad es de 36 años, 52% son mujeres y 48% hombres.
- En Asia hay un total de 11,180 mexicanos residentes, de los cuales 49% son mujeres y el 51% son hombres, con una edad que oscila en los 35 años.
Historias recomendadas:
- Trump Declarará Emergencia Nacional en Frontera con México, Anuncia en su Primer Discurso
- Trump Recibe Sentencia Histórica por Caso Stormy Daniels
- 'México Está Dirigido por Cárteles', Dice Trump y Quiere Cambiar el Nombre al Golfo de México
Con información de N+
HVI