¿Cuáles Son los Beneficios de los Presidentes de Estados Unidos tras Dejar su Mandato?
N+
Ahora que termina su periodo como mandatario de la nación norteamericana, Joe Biden tendrán de una pensión anua a viajes, entre sus muchos beneficios.

Joe Biden en uno de sus últimos actos públicos como presidente, junto a la primera dama Jill Biden. Foto: Reuters
COMPARTE:
Cuando un presidente de los Estados Unidos concluye su mandato, recibe una serie de beneficios establecidos por ley y tradición que garantizan apoyo económico, seguridad y recursos para preservar su legado.
Estos privilegios, otorgados bajo la Ley de Expresidentes (Former Presidents Act, de 1958), son un reconocimiento al servicio prestado y buscan facilitar su transición a la vida privada. Ahora, Joe Biden será acreedor a estos beneficios.
¿Cuáles son los beneficios que tienen los expresidentes de Estados Unidos?
1. Pensión Anual
Los expresidentes reciben una pensión anual equivalente al salario de un secretario de gabinete del gobierno federal, cifra que se prevé en el presupuesto anual.
2. Personal y Oficina
Cada expresidente tiene derecho a una oficina equipada, en cualquier lugar de Estados Unidos y personal de apoyo. Los fondos para estas oficinas provienen de asignaciones del Congreso. Este beneficio cubre gastos como alquiler, suministros y salarios de los empleados, con un límite establecido por el gobierno.
3. Protección del Servicio Secreto
Desde 2013, todos los expresidentes y sus parejas tienen derecho a protección del Servicio Secreto de por vida. Para los hijos, este beneficio aplica hasta los 16 años.
Te recomendamos: Joe Biden Lanza Mensaje Antes de Dejar Presidencia de EUA; "Que Puedan Mantener la Fe"
4. Viajes Pagados
Desde 1986, por una enmienda a la Ley que regula sus beneficios, los expresidentes pueden acceder a fondos públicos para cubrir los gastos de viajes relacionados con actividades oficiales o representativas. Esto incluye boletos de avión, transporte terrestre y alojamiento.
5. Acceso a Atención Médica
Aunque no es automático, los expresidentes pueden recibir atención médica en instalaciones militares si cuentan con al menos cinco años de servicio en el gobierno federal. Esto incluye cobertura médica para ellos y sus familias inmediatas.
6. Biblioteca Presidencial
Muchos expresidentes eligen establecer una biblioteca presidencial en colaboración con los Archivos Nacionales. Aunque el costo inicial de construcción se financia de forma privada, el gobierno federal asume la administración y mantenimiento de estas instalaciones, que preservan documentos, registros y objetos históricos del mandato.
7. Oportunidades de Ingresos Adicionales
Aunque no está estipulado por ley, los expresidentes suelen recibir importantes ingresos mediante contratos de libros, discursos y consultorías. Por ejemplo, Barack Obama firmó un contrato multimillonario para escribir sus memorias, y Bill Clinton ha generado millones en honorarios por discursos alrededor del mundo.
8. Reconocimiento y Protocolo
A los expresidentes se les otorga un estatus especial en eventos oficiales, tanto nacionales como internacionales. Continúan siendo figuras respetadas y consultadas en temas políticos y sociales.
Historias recomendadas:
Trump Anuncia el Esfuerzo Más Agresivo y Radical Para Restaurar Su Frontera
Guía de Acción Ante una Detención Migratoria en Estados Unidos
AV