EUA Envía Primeros Migrantes a Guantánamo; 'Ya No Será Vertedero de Criminales': Casa Blanca

|

N+

-

La vocera de la Casa Blanca confirmó que hoy partió el primer vuelo de migrantes arrestados con dirección a Guantánamo

Trump envía migrantes a Guantánamo

Elementos de la Marina estadounidense se preparan para partir rumbo a Guantánamo. Foto: Reuters

COMPARTE:

El gobierno de Estados Unidos envió este 4 de febrero el primer vuelo con migrantes arrestados hacia la detención de la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, de acuerdo con Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.

En una entrevista para Fox News, la funcionaria afirmó que Estados Unidos ya no tolerará la estadía ilegal de personas procedentes de otros países.

Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo.

Noticia relacionada: Protestan Contra las Políticas Migratorias de Trump; Latinos Toman las Calles de Los Ángeles

Pentágono amplía capacidad de Guantánamo

Derivado de la campaña que el gobierno de Donald Trump emprendió en contra de más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, el mandatario ordenó ampliar la capacidad del centro de detención de la base de Guantánamo, pues se prevé que logre albergar a 30 mil personas. Además, se sabe que el Pentágono desplegó a 150 militares en la zona.

Video: Baja Afluencia de Migrantes en Frontera Sur de México ante Reforzamiento de Seguridad

Entre los elementos desplegados destacan Infantes de Marina, además de otros militares del Comando Sur, encargado de Latinoamérica.

Durante la firma del decreto para ampliar la capacidad del centro de detenciones en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca detener a "los peores inmigrantes ilegales" que, según él, representan una "amenaza" para la población estadounidense.

De acuerdo con las leyes estadounidenses, vivir en el país sin autorización legal no es una falta criminal, sino civil, por lo que, contrario a los dichos de Trump, los migrantes indocumentados no tienen un historial criminal.

Por otra parte, cruzar la frontera estadounidense sin inspección previa (ingreso indebido) o entrar a Estados Unidos después de haber sido deportado o expulsado sí son crímenes tipificados en legislaciones penales, el primero es un delito menor y el segundo un delito grave.

Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford en la que se analizan datos de la década de los 60, describen que es menos probable que los migrantes cometan crímenes o sean condenados por un crimen en comparación de las personas nacidas en Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

OAGL