Estados Unidos Anuncia Nueva Política de Restricción de Visas Ligada a la Frontera con México

|

N+

-

La nueva política para la visa americana aplicará en la frontera sur de Estados Unidos, la que comparte con México

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anuncio que, ha implementado una nueva política de restricción de visas para funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito de inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anuncio que, ha implementado una nueva política de restricción de visas para funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito de inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos

COMPARTE:

Estados Unidos anunció una nueva política de restricción de visas para funcionarios de gobiernos extranjeros y otras personas consideradas responsables de facilitar la inmigración ilegal en su país.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, detalló hoy, 5 de marzo de 2025, que la nueva política de visas se centrará en funcionarios de inmigración, aduanas, aeropuertos y autoridades portuarias, así como en otras personas que "faciliten a sabiendas el tránsito de extranjeros con intención de inmigrar ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera suroeste del país", la que comparte con México.

Los países "deben cumplir su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que intentan entrar ilegalmente en Estados Unidos", advirtió Marco Rubio, en un comunicado.

Noticia relacionada: Trump Propone Visa para Millonarios que Quieran Vivir en EUA, ¿Cuánto Costará?

Estados Unidos sancionará que no se apliquen las leyes migratorias

El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionará tanto "la falta de aplicación de las leyes migratorias" existentes, como "la implementación de políticas y prácticas que faciliten deliberadamente el tránsito de extranjeros que intenten inmigrar ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera suroeste".

Estados Unidos ya sanciona a empleados del sector privado "que, a sabiendas, brindan servicios de transporte y viajes diseñados principalmente para inmigrantes ilegales".

Uno de los objetivos del segundo mandato de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, es frenar con la migración ilegal, por lo que blindó la frontera con México desde el inicio de su nuevo Gobierno.

Desde entonces, el republicano puso en marcha operativos para la expulsión masiva de migrantes ilegales y decretó emergencia nacional en la frontera con México, para impedir la entrada de personas sin visa porque considera que el país sufre una "invasión".

La nueva política en las visas de Estados Unidos amplía una medida diseñada por la Administración de Joe Biden, en 2004, que restringe las visas a los responsables de aerolíneas y otras empresas privadas de transporte que faciliten el movimiento de migrantes indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos

Historias recomendadas:

Con información de N+ y agencias.

RMT