Bytedance Advierte de 'Diferencias Clave' con Gobierno de EUA en Negociaciones Sobre TikTok

|

N+

-

ByteDance advierte diferencias clave con EUA; Trump extiende 75 días operación de TikTok mientras busca inversor; China mantiene control mediante acción de oro y restricciones algorítmicas

La aplicación enfrentaba este sábado el límite establecido por Washington para separarse en EE.UU. de su matriz china.

La aplicación enfrentaba este sábado el límite establecido por Washington para separarse en EUA de su matriz china. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

ByteDance, corporación china propietaria de la plataforma TikTok, reveló este sábado la existencia de "diferencias clave" en las conversaciones que mantiene con autoridades estadounidenses para garantizar la continuidad operativa de la aplicación en territorio norteamericano.

A través de un escueto comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social Wechat, Bytedance indicó que todavía se encuentra "en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, sin haber llegado a ningún acuerdo".

La compañía también advirtió que "según la ley china, cualquier acuerdo debe someterse a los procedimientos de revisión pertinentes".

Video: Donald Trump Firma Órdenes Ejecutivas para Crear Fondo de Riqueza; Podría Comprar TikTok.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió el viernes una prórroga adicional de 75 días a TikTok para alcanzar un acuerdo con empresas estadounidenses que permita a la aplicación desvincularse de ByteDance y continuar sus operaciones en el país.

"Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que voy a firmar una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más", declaró Trump en su red social Truth Social.

El mandatario estadounidense manifestó su deseo de seguir trabajando "de buena fe con China" y reiteró:

No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo

La aplicación enfrentaba este sábado el límite establecido por Washington para separarse en EUA de su matriz china. Durante la presidencia del demócrata Joe Biden (2021-2025), el Congreso aprobó una legislación que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país no considerado "adversario" antes del 20 de enero, fecha en que Trump asumió el cargo.

Al no concretarse ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante algunas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día en la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva otorgando una prórroga inicial de 75 días, plazo que expiraba este sábado y que acaba de ser ampliado.

Según Trump, TikTok cuenta con "múltiples" inversores interesados, aunque no reveló nombres específicos. Medios estadounidenses informan que la carrera por adquirir la popular aplicación está liderada por Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans.

El presidente estadounidense ha sugerido la posibilidad de utilizar a TikTok en las negociaciones comerciales con China, tras anunciar aranceles del 34% a los productos chinos, que se suman al 20% ya vigente, alcanzando un total del 54%.

Trump manifestó su disposición a ofrecer a China un alivio arancelario siempre que Pekín apruebe el acuerdo para desvincular a ByteDance de TikTok en territorio estadounidense.

Cualquier operación de venta de las actividades de TikTok en Estados Unidos requerirá la aprobación de Pekín. El gobierno chino posee una 'acción de oro' en ByteDance que le confiere derecho de veto sobre cualquier decisión, otorgándole influencia sobre la estrategia y operaciones de la empresa. TikTok sostiene que esta situación solo afecta a ByteDance en China, no a sus negocios en el extranjero.

Adicionalmente, la normativa china de control de exportaciones prohíbe a las empresas del país vender los algoritmos de su software, por lo que una posible venta de TikTok necesitaría la aprobación explícita de las autoridades chinas.

Con información de EFE.

Historias recomendadas:

CT