Aranceles de Trump para México y Canadá Podrían Elevarse al 50%, Según la Casa Blanca

|

N+

-

Los aranceles para México y Canadá alcanzarían el 50%, en Estados Unidos: 25% a los productos importados, más el 25% al acero y al aluminio, que recientemente impuso Trump

A los impuestos de 25% de EUA para los productos mexicanos, que por el momento están en pausa, se sumarían los aranceles de 25% que Estados Unidos impuso a todas sus importaciones de acero y aluminio

A los impuestos de 25% de EUA para los productos mexicanos, que por el momento están en pausa, se sumarían los aranceles de 25% que Estados Unidos impuso a todas sus importaciones de acero y aluminio

COMPARTE:

Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sumarán a los del 25% para los productos de México y Canadá, que están en pausa, informó la Casa Blanca a la agencia de noticias AFP.

Si los aranceles impuestos a México y Canadá contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo entran en vigor el 1 de marzo de 2025, el acero y el aluminio producidos por ambos países serán gravados en total con un 50% a partir del día 12 de ese mes, precisó la Casa Blanca.

El 10 de febrero, Trump firmó un decreto que impone aranceles del 25% al acero y al aluminio importados a Estados Unidos, a partir del 12 de marzo de 2025, "sin excepción ni exención. Y eso se aplica a todos los países", como medida por la “seguridad nacional”.

Los aranceles para el acero y el aluminio serán también para los países aliados, que anteriormente se beneficiaron de exenciones para estos dos productos como México, Canadá, Argentina, Australia, la Unión Europea y el Reino Unido.

Noticia relacionada: Esta Es la Lista de Cárteles que Serán Clasificados como Terroristas por EUA, Según NYT

Repunta inflación en Estados Unidos

De acuerdo con especialistas, el aumento de aranceles a las importaciones podría aumentar la inflación en Estados Unidos.

Y aunque aún no se implementan las medidas comerciales de Donald Trump, la inflación repuntó en Estados Unidos y cerró enero de 2025 en 3%, el cuarto aumento consecutivo desde septiembre de 2024, cuando estaba en 2.4%.

Ante el anuncio del aumento de la inflación, Trump culpó al expresidente Joe Biden por el aumento en los precios: "¡La inflación de Biden para arriba!”

Pero antes, sugirió a la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) bajar los tipos de interés a la par de su política de aumento de aranceles.

"Los tipos de interés deberían bajarse, lo que irá mano a mano con las subidas de aranceles. ¡Vamos al rock and roll, América!, exclamó en su red Truth Social.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y agencias.

RMT