¿Abrieron la Frontera de Estados Unidos de América? Fake News se Apodera de las Redes
Pamela Paz | N+
Las búsquedas explotaron pues miles de personas querían saber si abrieron la frontera de Estados Unidos con México
![Las búsquedas explotaron pues miles de personas querían saber si abrieron la frontera de Estados Unidos con México](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-05%2Ffrontera-estados-unidos-abierta-2024.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DMOVNLpEY&w=1920&q=80)
La frontera de Estados Unidos y México no fue abierta. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En redes sociales comenzó a circular un Fake News sobre que abrieron la frontera de Estados Unidos con México que hizo que las personas se preguntaran si esto era verdad, por lo que a continuación te contamos de dónde surgió este rumor.
Este martes las búsquedas explotaron pues miles de personas querían saber si era realidad que el gobierno de Estados Unidos de América estaba dejando entrar a todos los migrantes que tenía la intención de cruzar al otro lado.
¿Es verdad que abrieron la frontera de Estados Unidos?
En videos de TikTok, varias cuentas afirmaron que Estados Unidos abrió su frontera con México, asegurando que había largas filas de personas de diferentes países, entregándose a migración para que los dejaran pasar al país norteamericano.
Uno de los tiktoks asegura que ahora la prioridad de Estados Unidos son los migrantes, por lo que las personas son llevadas en autobuses a la sede de migración en donde recibirán la "residencia americana". También señala que ya han cruzado más de 50,000 migrantes.
Sin embargo, como ya te dijimos antes, esto se trata de una Fake News, pues no hay información oficial del gobierno de Estados Unidos que indique que abrirán sus fronteras para todas las personas que quieran ingresar al país sin la documentación requerida por parte de las autoridades.
Incluso, recientemente México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para implementar medidas inmediatas para reducir significativamente los cruces irregulares en la frontera compartida, luego de una llamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Además, el mandatario mexicano aseguró que ha habido una reducción en el flujo de migrantes que cruzan por México hacia Estados Unidos desde enero, a la mitad, debido a los programas de apoyo que está aplicando su gobierno.
Incrementan revisión en la frontera
El Gobierno de Texas incrementó la revisión en las unidades de carga en el cruce con Ciudad Juárez, Chihuahua hacia El Paso, luego de que la semana pasada se encontraran más de 100 migrantes en una caja de un tráiler.
A raíz de esto, se han generado largas filas en dicha frontera, debido a que la revisión se realiza de forma más rigurosa que antes.