EUA Será el Segundo País con Más Hispanohablantes en 2060

|

N+

-

Según el estudio, los hispanos en Estados Unidos son casi el 19% de la población y para 2060 el 27.5% de la población estadounidense será de origen hispano

En 2060, Estados Unidos de América (EUA) será el segundo país con más hispanohablantes, según indicó el Hispanic Council

Un grupo de dreamers camina cerca del Capitol Hill en EUA, diciembre de 2022. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

En 2060, Estados Unidos de América (EUA) será el segundo país con más hispanohablantes, según indicó un estudio divulgado este viernes por el Hispanic Council.

A propósito del Día del Idioma Español, que se celebra este domingo 23 de abril, el Hispanic Council citó cifras del Instituto Cervantes para señalar que 57 millones de personas hablan ese idioma en EUA.

De acuerdo con el Censo, los hispanos en Estados Unidos son casi el 19% de la población y, según el informe, para 2060 el 27.5% de la población estadounidense será de origen hispano.

"En menos de cuatro décadas Estados Unidos será el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes, tan sólo por detrás de México", señaló el Hispanic Council, con sede en Madrid.

Video: García Márquez el Autor Más Traducido en Español

"La comunidad hispana no es homogénea, como tampoco lo es su relación con el español", agregó. "El inglés es el idioma más extendido en todo el territorio estadounidense", explicó.

No obstante, siete de cada 10 hispanos utiliza el español para comunicarse en el entorno familiar, lo cual "demuestra que el español es una lengua viva que los hispanos emplean por sus vínculos culturales y por su proyección profesional".

Según el Hispanic Council, hay en EUA 624 medios de comunicación en español activos y 91% de las escuelas secundarias ofrece clases en español. Este país tiene, con más de ocho millones de alumnos, el mayor número de estudiantes de español.

La semilla del idioma castellano la plantó en 1513 el español Ponce de León, oriundo de Valladolid, y ya ahora hay más hispanohablantes en Estados Unidos que en España, agregó el informe.

Diez estados, cuatro territorios y decenas de condados y municipios tienen nombres en español, fruto de la presencia colonial española durante más de 300 años.

El Hispanic Council precisó que 26% del total de hispanohablantes en Estados Unidos se encuentra en California, donde la población hispana roza el 40% del total, únicamente superado por Nuevo México, en donde la comunidad de origen hispano representa casi la mitad del total de la población.

Sigue leyendo:

Con información de EFE.

MGM