EUA Va contra Crímenes Sexuales en Zonas de Guerra
N+
Aunque la legislación actual de EUA contempla castigos para quienes ejercen violencia sexual en los conflictos, raramente se aplica
![El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, da una conferencia de prensa](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2022-11%2Fjoe-biden-crimenes-zonas-guerra.jpg%3Fitok%3DBFecC1Xr&w=1920&q=80)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Foro de Ministros, en Reino Unido. Foto: EFE
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un memorándum para que el Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado y otras agencias de su país puedan contemplar los crímenes sexuales en la imposición de sanciones económicas o políticas a naciones extranjeras.
La medida llega en un momento en el que las denuncias de abuso sexual en Ucrania aumentaron. En julio pasado, la ONU publicó un informe en el que detalló que este tipo de crímenes crecieron hasta 20% con respecto a 2021 y que el conflicto bélico en el este de Europa era una de las situaciones más preocupantes.
Video: Joe Biden Visitará México en Enero de 2023
Aunque la legislación actual del país norteamericano contempla castigos para quienes ejercen violencia sexual en los conflictos, raramente es aplicada.
La administración del mandatario demócrata precisó en un comunicado que en 2021 hubo 3 mil 293 casos de violencia sexual que fueron verificados en 18 naciones. Las mujeres y las niñas fueron las más afectadas.
“Estados Unidos no acepta la violencia sexual como un costo inevitable del conflicto armado y se compromete a apoyar a los sobrevivientes a través de todas las medidas disponibles, incluidas las herramientas legales, políticas, diplomáticas y financieras, para disuadir la violencia en el futuro”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Repuntan Agresiones Sexuales en Ucrania
“La violencia sexual en los conflictos no es una novedad. Durante mucho tiempo se ha considerado como un subproducto inevitable, aunque, lamentable de la guerra, una forma de daño colateral que escapa al control de los jefes militares”, declara un texto en el sitio oficial de Naciones Unidas.
Las agresiones sexuales han sido utilizadas como una forma de imponer dominio y miedo a los civiles, una forma de “quebrantar la moral del enemigo”, dice la ONU.
Te recomendamos: Rusia Mantiene Control de Planta Nuclear en Ucrania
Ucrania no es el primer país en conflicto en donde se han reportado casos de civiles abusados. En conflictos étnicos, como en el caso de Ruanda o Bosnia, los abusos fueron orquestados por los líderes políticos y militares.
“Los casos de violencia sexual relacionada con el conflicto están particularmente en aumento. Casos de violación, sobre todo violación en grupo, tortura sexual, desnudez forzada y otras formas de abuso han sido documentados. Aún desconocemos la verdadera escala de esta violencia, pero sabemos que sus efectos serán duraderos”, declaró Hrystyna Kit, jurista y defensora de los derechos de las mujeres ucranianas, a ONU Mujeres.
Este martes 29 de noviembre, Estados Unidos acudirá al segundo día de actividades del Foro de Ministros que se realiza en Reino Unido
Con Información de AP
MR