Protección Ambiental de EUA Exige Detener Flujo de Aguas Residuales de Tijuana hacía California
N+
El titular de EPA, Lee Zeldin, aseguró que varias personas han presentado afectaciones de salud relacionadas con el flujo de aguas residuales de Tijuana hacía California

Las autoridades estadounidenses piden arreglar problema de aguas residuales. Foto: epaleezeldin
COMPARTE:
El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, dijo que México debe frenar el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos tóxicos desde Tijuana, ya que han contaminado las aguas del océano Pacífico frente al sur de California.
De acuerdo con el funcionario, dichas aguas residuales han obligado al cierre de playas y provocando enfermedades a miembros de la fuerza especial SEAL que entrenan en esas costas.
Noticia relacionada: ¿Cuánto Vale la Bolsa que le Robaron a Kristi Noem y Qué Llevaba Dentro?
Sabremos si México va a hacer lo que le corresponde para resolverlo, y partiremos de ahí para decidir la estrategia y tácticas a seguir
Durante un viaje por motivo del Día de la Tierra a la frontera entre California y México, señaló que en uno o dos días más, su agencia le presentará a México una lista de proyectos para resolver una crisis ambiental de varias décadas.
Sin embargo, no especificó cómo es que el gobierno del presidente Donald Trump exigiría cuentas a México en caso de que no tome medidas al respecto.
¿Qué dice México respecto a la problemática de aguas residuales?
Zeldin mencionó que la contaminación por las aguas residuales es un problema de "prioridad" para Trump, aunque agregó que no han hablado sobre la posibilidad de imponer aranceles si no se hace nada.
En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) , Alicia Bárcena, dijo que su país también quiere resolver el problema. Se reunió con Zeldin la noche anterior y dijo que avanzaron en encontrar soluciones.
Estamos aquí porque queremos solucionar esto para que no haya aguas residuales no tratadas en las playas mexicanas y estadounidenses tampoco
El río Tijuana, de 195 kilómetros (120 millas) de largo, corre cerca de la costa en México y cruza hacia el sur de California, donde fluye a través de terrenos que son propiedad de la Marina antes de desembocar en el Pacífico.
A medida que las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tijuana se han vuelto obsoletas y la ciudad registra un incremento de población y actividad industrial, son cada vez más las toxinas que llegan hacia el río y el condado de San Diego.
La contaminación ha provocado enfermedades no solo entre nadadores, surfistas y salvavidas, sino también en niños, agentes de la Patrulla Fronteriza y otras personas que ni siquiera entran al agua. Los científicos afirman que las aguas residuales se evaporan cuando se espuman y se integran al aire que la gente respira.
Historias recomendadas:
¿Dónde Enterrarán al Papa Francisco? Así Luce el Lugar Donde Descansarán Restos del Pontífice
Reportan Otro "Piquete" en Estación Bellas Artes del Metro CDMX; Fiscalía Investiga 9 Casos
Con información de AP
EPP