Los Rostros del Mundo Captados por el Fotógrafo Platon Antoniou
N+
El artista que ostenta el récord de fotografiar al mayor número de líderes mundiales, habló con N+ sobre sus sesiones fotográficas y la forma en que ha captado la crisis migratoria

El fotógrafo Platon Antoniou durante una entrevista con N+. Foto: N+
COMPARTE:
Hace unos días estuvo en México el fotógrafo Platon Antoniou, reconocido por retratar a personajes de primera línea de la política y el espectáculo en todo el mundo, y compartió con N+ las historias detrás de algunas de sus sesiones fotográficas y sobre cómo ha retratado la crisis migratoria.
“Yo, en realidad, no soy fotógrafo”, señaló al explicar que su trabajo consiste siempre en establecer un contacto humano en las peores circunstancias.
Platon, de origen greco-británico y que ostenta el récord de fotografiar al mayor número de líderes mundiales, detalló que la revista Time le invitó a hacer el primer retrato de corte presidencial de un nuevo candidato, Barack Obama, que entonces era senador por Chicago y que acababa de anunciar unos 25 minutos antes que iba a postularse para presidente de Estados Unidos.
Le tomé una foto a color en ese momento con los brazos cruzados. Y esa conexión humana sacó a relucir esa extraordinaria capacidad que Obama tenía para inspirar esperanza en la gente.
Y a pesar de que reconoce que esa imagen refleja optimismo, dignidad y elegancia, no es necesariamente todo lo que es Obama para el fotógrafo, tras señalar que no logró alguna reforma migratoria significativa.
Resultó electo e hizo algunas cosas interesantes con respecto a la inmigración, pero también ordenó deportaciones masivas.
Migración
Platon empezó a cubrir la crisis migratoria durante la era Obama, en un momento en el que él consideraba que el Congreso estadounidense no le daba al tema la importancia que tenía.
Yo sabía que la inmigración era un problema enorme. Era una crisis que bullía bajo la superficie.
El fotógrafo dijo que luego de ver a familias separadas, así como gente muriendo en la frontera, tuvo la sensación de que si no se hablaba de esta crisis muy pronto llegaría alguien para aprovecharse de ella y utilizarla como moneda de cambio político porque la gente no se había ocupado de ella, y esa persona fue Donald Trump.
Definitivamente aprovechó la crisis y llegó al poder.
Platon Antoniou afirmó que cuando fotografió al exmandatario republicano, fue encantador y muy carismático, aunque le impuso sus condiciones para el retrato.
Se sentó delante de mi cámara y le pedí que mirara directamente a la lente, como hacen todos mis personajes. Muy simétrico. Y él dijo: "Oh, no, no, no, así no se va a hacer”. Y le pregunté: "¿Entonces cómo?" Y él se giró de lado y dijo: "Este es mi mejor ángulo".
Y agregó que de todos con los que ha tenido el privilegio de trabajar, Trump ha sido el único que le ha hecho esa petición ya que todos los demás se encuentran nerviosos e inseguros de que por accidente se capte su peor lado.
Antoniou recientemente publicó el libro The Defenders, que aborda la lucha por los derechos humanos en distintos países y reveló que la fotografía que captó en la frontera entre Estados Unidos y México es de "una guerra sin sentido".
Al captar esta foto del lado mexicano de la frontera, para mí, reflejó la desesperanza de esta crisis migratoria que no solo se está dando en la frontera entre Estados Unidos y México, está ocurriendo por todo el mundo.
Para concluir dijo que el intento de frenar a los migrantes por parte de los gobiernos “es como querer parar las olas: es imposible”.
Historias recomendadas:
- Campañas Electorales: Así se Calcula el Financiamiento a Partidos Políticos en México
- Dengue se Puede Transmitir de Madre a Hijo Durante el Embarazo
Con información de Valentín Cataldo, Aldo Lara, Pepe Monroy y Paloma Lafuente
OGG