Trump Dice que No le Preocupan los Aranceles Chinos a Productos Estadounidenses

|

N+

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló además que no tiene prisa por sentarse a negociar con su homólogo chino Xi Jinping

El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca. Foto. AP

COMPARTE:

Donald Trump dijo este martes 4 de febrero que no estaba preocupado por los aranceles de entre el 10 y el 15 % que China impondrá a ciertos productos importados desde Estados Unidos, a partir del 10 de febrero. Además, el presidente norteamericano reveló que no tiene prisa por hablar con su homólogo chino, Xi Jinping.

En el inicio de una nueva guerra comercial entre sus dos países, China optó por esa medida luego de que entraron en vigor los gravámenes adicionales del 10 % impuestos a su vez por Estados Unidos a los productos chinos.

Noticia relacionada: Trump Califica de Amistosa la Conversación con Sheinbaum que Resultó en Suspensión de Aranceles

Con su característico tono, desde el despacho oval de la Casa Blanca, Trump además dejó en claro que China no sacará provecho de su administración:

Nos va a ir muy bien contra China y contra todos los demás. Ahora mismo, se han aprovechado de la Administración de (Joe) Biden como nunca antes hemos visto

Hay que señalar que Trump impuso nuevos aranceles del 10% sobre los productos chinos, por encima de los que ya estaban vigentes sobre la segunda economía mundial.

En represalia, China decretó aranceles del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos. Además del 10% de aranceles al petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada..

Trump dice que tampoco tiene prisa por hablar con Xi Jinping

Además Trump declaró frente a los periodistas que "no tiene prisa" en hablar con Xi para destrabar el conflicto. Y sostuvo que se está usando el dinero estadounidense "para construir su ejército" y criticó que Biden (2021-2025) permitiera que eso sucediera.

La buena noticia es que lo estamos haciendo muy bien. Nos va bien con países que nadie esperaba que fuera bien. Se nos respeta nuevamente como nación, tal vez a un nivel que la gente no había visto en muchas, muchas décadas

Hay que recordar que justo este martes 4 de febrero de 2025, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció en un comunicado que inició una investigación formal sobre la empresa por "presunta violación de la Ley Antimonopolio de China".

Cabe señalar que este medida tiene un carácter simbólico, ya que la presencia de Google en el país asiático es mínima. Y es que el buscador lleva bloqueado desde 2010 en el país, ante la censura y las presiones del Gobierno comunista.

Historias recomendadas:

Con información de N+

RGC