Video | Manifestantes Intentan Derribar Estatua del Jeque Mujibur Rahman, Fundador de Bangladesh
N+
Más de 350 personas han muerto desde el inicio de las protestas en Bangladesh

Bangladesh presenta una crisis política, ya que enfrenta un golpe de Estado; miles de manifestantes irrumpieron la residencia de la primera ministra, Sheikh Hasina, quien ya renunció al cargo
COMPARTE:
Desde inicios de julio de 2024, se han registrado violentas manifestaciones en Bangladesh, tras una revuelta estudiantil; a más de un mes de las protestas, el enojo de los ciudadanos los llevó a intentar derribar la estatua del jeque Mujibur Rahman, héroe de la independencia de ese país, en 1971.
Además, Mujibur Rahman es padre de Sheikh Hasina, primera ministra de Bangladesh, llamada la Dama de Hierro, quien renunció a su cargo y huyó del país tras las protestas que dejaron casi 100 de muertos el fin de semana.
En Daca, la capital de Bangladesh, los manifestantes se subieron a una estatua del padre de Hasina, el jeque Mujibur Rahman, revolucionario que luchó por la independencia de Pakistán, en 1971, y después fue primer ministro.
Entre la multitud, los manifestantes intentaron cortarle la cabeza a la estatua con un hacha.
Manifestantes subieron a la estatua del padre de la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, el fundador del estado, Sheikh Mujibur Rahman, y comenzaron a cincelar la cabeza con un hacha.
— NMás (@nmas) August 5, 2024
Hasina renunció y huyó del país el lunes después de que cientos de personas murieran… pic.twitter.com/RerwmzCG1F
Renuncia primera ministra de Bangladesh
La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, de 76 años, llevaba en el poder 15 años, y en su intento por calmar las multitudinarias manifestaciones, renunció hoy, 5 de agosto de 2024, y huyo del país en helicóptero.
Tras la renuncia de Sheikh Hasina, el Ejército anunció la formación de un gobierno interino.
"El país sufrió mucho, la economía se ha visto golpeada, muchas personas murieron, es hora de acabar con la violencia", subrayó el general Waker Uz Zaman, jefe del Ejército, en un mensaje a la nación.
Miles de personas ondearon banderas y algunos bailaron encima de un tanque, tras más de un mes de violentas protestas en este país de mayoría musulmana de 171 millones de habitantes, con una economía muy dependiente de la industria textil.
Al menos 56 personas murieron este lunes por la violencia, la mayoría en Daca, según los reportes de un hospital y de la policía.
Noticia relacionada: Arrestan a Profesor que Disparó a su Alumno en el Salón de Clases en Bangladesh
Origen de las manifestaciones
Las manifestaciones empezaron después de la reintroducción de un sistema de cuotas que reservaba más de la mitad de los empleos públicos a determinados grupos, que de acuerdo con críticos, beneficiaría a los más leales al partido de Liga Awami de Hasina.
Ante la magnitud de las protestas, el Tribunal Supremo redujo, pero no derogó el sistema de cuotas para funcionarios, y las manifestaciones continuaron y se convirtieron derivaron en un movimiento contra el gobierno.
El domingo, 4 de agosto de 2024, al menos 94 personas murieron, entre ellos 14 agentes de la policía, en el día más mortífero de las movilizaciones.
Al menos 356 personas han muerto desde el inicio de las movilizaciones el 1 de julio de 2024, según un recuento de la agencia AFP basado en informes de la policía, autoridades y médicos en hospitales.
Unión Europea y Estados Unidos piden moderación
Ante el conflicto, la Unión Europea llamó a la "moderación" y pidió una transición "ordenada y pacífica" hacia un gobierno elegido democráticamente.
También Estados Unidos pidió que se lleve a cabo una transición pacífica en Bangladesh, tras el anuncio de la formación de un gobierno de transición.
"Urgimos a todas las partes a que se abstengan de más violencia. Se han perdido demasiadas vidas en las últimas semanas e instamos a la calma y a la moderación en los próximos días", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.
Historias recomendadas:
- Reforma Judicial: ¿Qué Cambios Traería y Cómo Impactaría la Impartición de Justicia?
- Temor sin Sismo: Así Impacta Activar por Error la Alerta Sísmica en la CDMX
- Video | Las Mangas del Chaleco del 2 de Agosto de 2024
Con información de N+ y agencias.
RMT