¿Cuándo Bajarán Aranceles de Trump al Acero y Aluminio? EUA También Alista Impuesto al Cobre

|

N+

-

Trump tiene previsto imponer aranceles a las importaciones de cobre, luego de los impuestos al acero y al aluminio; aquí los detalles

Fábrica de procesamiento de acero en México

Fábrica de procesamiento de acero en México. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso al acero y al aluminio, entraron en vigor hoy, 12 de marzo de 2025, para todos los países del mundo, incluidos México y Canadá, sus socios comerciales con quienes integran el T-MEC, pero ahí no para la guerra comercial del mandatario estadounidense contra el mundo, pues también prevé impuestos para el cobre.

  • Trump acordó con México y Canadá que no pagarán el 25% de aranceles por los productos que se comercialicen dentro del T-MEC, hasta el 2 de abril de 2025, pero no los eximió del resto de los impuestos
  • Por los aranceles al acero y al aluminio, la Unión Europea y Canadá respondieron con represalias comerciales contra Estados Unidos
  • En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum prefirió esperar hasta el 2 de abril de 2025, fecha en que entrarán en vigor los aranceles recíprocos de Trump, para analizar una posible respuesta arancelaria

Video: Aranceles al Acero y Aluminio: Estos Serán los Productos Más Afectados

¿Hasta cuándo estarán vigentes los aranceles al acero y al aluminio?

Este miércoles, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, afirmó que nada detendrá los aranceles del 25% al acero y el aluminio impuestos por el presidente Donald Trump, hasta que se fortalezca la producción estadounidense.

El presidente quiere que el acero y el aluminio se produzcan en Estados Unidos, y permítanme ser claro: nada lo impedirá hasta que tengamos una gran capacidad nacional de producción de acero y aluminio.

Lutnick subrayó que el acero y el aluminio forman parte de los productos esenciales que deben fabricarse en Estados Unidos por razones de seguridad nacional, junto con los semiconductores y los productos farmacéuticos.

El funcionario estadounidense mencionó que no pueden "estar en guerra y depender del acero y el aluminio de otro país. No es razonable".

Noticia relacionada: ¿Habrá Aranceles al Cobre También en Estados Unidos? Así Afectaría a México el Plan de Trump

Aranceles para importaciones de cobre

Además, Lutnick señaló que Trump también tiene previsto imponer aranceles a las importaciones de cobre, tal como lo indicó al Departamento de Comercial cuando firmó la orden ejecutiva, el 25 de febrero de 2025, con el objetivo de proteger la seguridad nacional.

Video: Donald Trump Firma Nueva Orden Ejecutiva para Investigar las Importaciones de Cobre

Ante el panorama comercial por las medidas de Trump, el precio del cobre alcanzó niveles máximos no vistos en varios meses.

En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre subió 1.2% a 9,775 dólares la tonelada métrica. Mientras que en la bolsa Comex avanzó 2.1% a 4.86 dólares la libra, luego de llegar a los 4.90 dólares, su máximo desde mayo de 2024.

Desde que Trump regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, para su segundo mandato, el republicado ha apostado por imponer aranceles para corregir lo que considera el déficit comercial que es injusto para su país y, sobre todo, como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses, así como el tráfico de migrantes.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT