Caso Kilmar Ábrego: Jueza Ordena a Gobierno de EUA Regresar al Salvadoreño Deportado por Error
N+
La Corte de Distrito de Maryland dio un plazo hasta el 7 de abril para que el gobierno de Trump regrese al país al salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador

Jueza ordena al gobierno de EUA regresar al salvadoreño deportado por error. Foto: Reuters
COMPARTE:
La jueza Paula Xinis, de la Corte de Distrito de Maryland, ordenó este viernes 4 de abril al gobierno de Estados Unidos que trabaje para que el salvadoreño Kilmar Ábrego García regrese a territorio estadounidense, después de que fuera deportado por equivocación hacia El Salvador,
Como se sabe, Kilmar Ábrego García fue deportado como si se tratara de un criminal y ya en El Salvador fue puesto bajo arresto y trasladado al Centro de Confinamiento de Terrorismo, mejor conocido como Cecot.
La jueza Paula Xinis otorgó un plazo de 3 días, es decir, hasta las 11:59 de la noche del lunes 7 de abril, para que el gobierno del republicano, Donald Trump repatrie a Kilmar, quien contaba con un estatus legal protegido en Estados Unidos.
Noticia relacionada: EUA Deporta por Error a un Hombre Salvadoreño que Tenía Estatus Legal Protegido
Durante la audiencia en la que se tomó la decisión, la jueza Xinis destacó que Ábrego fue detenido el pasado 12 de marzo sin fundamento legal y que su deportación tampoco tuvo una justificación legal.
También Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de la familia de Kilmar y quien continúa buscando una manera legal para traerlo de vuelta a Estados Unidos, dijo que la deportación y la detención en duras condiciones provocó un daño irreparable para Kilmar.
Ahora, el gobierno tiene que decidir qué hacer para cumplir con esta orden, que es lo que todos esperamos: simplemente dejarlo como está, cumplirla y traerlo este fin de semana o a más tardar el lunes. Pero tienen la opción legal de impugnarla ante un tribunal superior.
¿Qué pasó con Ábrego García en marzo de 2025?
Kilmar Ábrego García fue detenido el pasado 12 de marzo después de su jornada de trabajo en una construcción en Baltimore, Maryland. Tras ser detenido fue expulsado del país el 15 de marzo, en uno de los tres vuelos que partieron desde Estados Unidos hacia El Salvador.
Al respecto, funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, mejor conocido como ICE, reconocieron la equivocación en la deportación y resaltaron que Ábrego pertenecía a una banda criminal salvadoreña identificada como Mara Salvatrucha (MS-13).
Tras la deportación, Ábrego García aterrizó en El Salvador junto con otras personas procedentes de Estados Unidos. Una vez que todos llegaron a territorio salvadoreño, fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una prisión que ha sido señalada por organizaciones nacionales e internacionales por violar masivamente los derechos humanos de las personas.
Historias recomendadas:
Trump No Quiere 'Apagar' TikTok: Amplía Plazo para Venta de Activos de ByteDance
Promociones Semana Santa 2025: IMSS Tiene Precios Especiales para Hospedaje en Estos Lugares