Cardenales Eligen Quiénes Encabezarán Meditaciones Previas al Cónclave
N+
Más de 60 mil personas han acudido a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco

Tercera Congregación General de cardenales en Roma luego de muerte del papa Francisco. Foto: YouTube @VaticanNews
COMPARTE:
Este jueves 24 de abril de 2025, los 113 cardenales que se encuentran en Roma celebraron la tercera Congregación General luego de la muerte del papa Francisco, en la que determinaron quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al cónclave.
En un comunicado, el Vaticano detalló que los cardenales se reunieron en la nueva aula sinodal y que la tercera congregación comenzó a las 09:00 horas con una oración y concluyó a las 12:00 horas (tiempo de Italia).
Además de determinar quiénes realizarán las meditaciones, los cardenales que aún no lo habían hecho prestaron juramento, según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, y siguieron 34 intervenciones, indicó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Noticia relacionada: Él Es Mykola Bychok, el Cardenal Milenial que Estará en Cónclave para Elegir al Nuevo Papa
Meditaciones previas al cónclave
En la reunión se acordó que el padre Donato Ogliari, OSB, abad de San Pablo Extramuros, realizará la primera meditación el lunes.
Mientras que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, realizará la segunda meditación al inicio del cónclave, cuya fecha de comienzo aún no ha sido decidida.
Las meditaciones previas al cónclave son las prácticas de oración y reflexión que realizan los cardenales antes de entrar a la capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, con la finalidad de prepararse espiritualmente para tomar la decisión.
Además, en el encuentro también decidieron que el cardenal Víctor Manuel Fernández celebrará la misa del sexto día de los novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell.
La próxima Congregación General se llevará a cabo el viernes por la mañana, a las 9:00 horas, agregó Bruni.
Noticia relacionada: ¿Qué Es un Cónclave y Cuánto Dura? Significado del Proceso de Selección del Nuevo Papa
Visitas a la Basílica de San Pedro
Por otra parte, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que hasta las 13:00 horas de este jueves (hora local), un total de 61 mil personas habían presentado sus respetos al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
También comentó que después de la misa funeral del sábado, varios beneficiarios de las actividades caritativas de la Iglesia estarán en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para recibir su ataúd y presentar sus respetos.
Ese mismo día, se realizará el rezo del Rosario frente a dicha basílica a las 21:00 horas; el funeral del papa Francisco se realizará en privado.
A partir de la mañana del domingo 27 de abril, los fieles podrán comenzar a visitar la tumba del papa Francisco en la Basílica Mariana.
Historias recomendadas:
- Nuevo Billete Más Bonito del Mundo Arrasó con su Diseño y Seguridad; Así Luce a Detalle
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- ¡Mejora tu Relación con el Dinero! Condusef Dará Diplomado Gratis en Educación Financiera
Con información de N+.
spb